• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frecuencia y hallazgos clínicos del carcinoma de tiroides en pacientes del Hospital General 450 en la ciudad de Durango, México

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (122.1Kb)
Fecha
2021-11-01
Autor
García-Torres, Edgar
Zambrano-Galván, Graciela
Cuevas-González, Juan Carlos
Palabras Clave
Carcinoma de tiroides, Hallazgos clínicos
Thyroid carcinoma, Clinical findings
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Describir los hallazgos clínicos del carcinoma de tiroides (CT) en el Hospital General 450 de la ciudad de Durango, México. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, de revisión de historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de CT que acudieron al hospital dentro del periodo comprendido del 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2014. Las variables a considerar fueron: edad, sexo, número de casos por año, tiempo de evolución, tipo de abordaje quirúrgico para la resección, zona de lesión y la variante histopatológica. Resultados: El total de pacientes diagnosticados con CT en el periodo fue de 59 (92% mujeres y 8% hombres) con una edad de 43,37 ± 16,72 años. Los años con mayor número de casos fueron 2006 y 2010. El 36% de los casos tenía un tiempo de evolución mayor a 1 año, siendo la escisión parcial la técnica más utilizada (50%) y el lóbulo derecho el más afectado (37%). La variante de CT más frecuente fue el carcinoma papilar con 80% y hubo metástasis en el 23,7% de los casos. Conclusión: La presentación del CT en los últimos años no ha tenido un incremento importante en la región, sin embargo, es importante tener un conocimiento de la diversificación histológica con que cuenta esta neoplasia tiroidea, que permita establecer guías de atención dirigidas a la prevención, monitoreo, tratamiento oportuno y eficaz de la población.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47684
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosFrecuency and clinical findings of thryroid carcinoma in patients at the 450 General Hospital in the city of Durango, Mexico
EditorSaberULA
Resumen en otro IdiomaObjective: To describe the clinical findings of thyroid carcinoma (TC)in the General Hospital 450 of Durango City, México. Methods: A descriptive, observational, and retrospective study of the medical records of all patients diagnosed with TC who attended the hospital within the period from January 1, 2005 to December 31, 2014 was carried out. The variables to consider were: age, sex, number of cases per year, evolution time, type of surgical approach for resection, area of injury and histopathological variant. Results: The total number of patients diagnosed with TC in the period was 59 (92% women and 8% men) with an age of 43.37 ± 16.72 years. The years with the highest number of cases were 2006 and 2010. Thirty six percent of the cases had an evolution time greater than 1 year, with partial excision being the most widely used technique (50%) and the right lobe the most affected (37%). The most frequent type of TC was papillary carcinoma with 80%and there were metastases in 23.7% of the cases. Conclusion: The presentation of the TC in recent years has not had a significant increase in the region, however, it is important to have a knowledge of the histological diversification of this thyroid neoplasm, which allows establishing care guidelines aimed at the prevention, monitoring and timely and effective treatment of the population.
Colación97-104
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV