• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Difusión del software libre geoespacial: el caso QGIS México

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (787.4Kb)
Fecha
2021-12-10
Autor
Gallardo-Salazar, José Luis
Rosas-Chavoya, Marcela
Palabras Clave
Comité Internacional QGIS, software libre, reunión nacional de usuarios, comunidad
International QGIS Committee, free software, National meeting of users, community
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Actualmente QGIS es el software libre más importante en el mundo para el procesamiento de información geoespacial. Su éxito es atribuible a los cientos de empresas, instituciones gubernamentales y universidades que han adoptado su uso, además de un número importante de desarrolladores en el mundo que contribuyen constantemente con mejoras al código. Para dar representatividad nacional, el proyecto QGIS ha reconocido a grupos de usuarios de algunos países, con el objetivo de difundir su uso, organizar reuniones regionales, apoyar, coordinar y orientar el desarrollo del software. En 2017 se reconoció oficialmente al grupo de usurarios QGIS México, otorgándole voz y voto ante el comité internacional. En este manuscrito se relata el proceso de consolidación del grupo oficial de usuarios de QGIS México y se enlistan sus principales logros. Con el objetivo de que sirva como antecedente y herramienta para el fortalecimiento de grupos de usuarios de QGIS presentes en diversos países.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47749
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
Información Adicional
Otros TítulosDissemination of free and open source geospatial software: a case QGIS Mexico
Correo Electrónico1107805@alumnos.ujed.mx
marcela.1108286@ujed.mx
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-6172-2942
https://orcid.org/0000-0002-3193-5373
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaQGIS is currently the most important free software for geospatial information processing. Its success is supported by companies, government institutions, and universities. Also a significant number of developers from around the world joining in and contributing to code improvements. To give national representation, the QGIS project has recognized user groups in some countries, with the aim of disseminating its use, organizing regional meetings, supporting, coordinating, and guiding the development of the software. In 2017 the QGIS Mexico group of users was officially recognized, with the right of voice and vote in the international committee. In this manuscript the process of consolidation and main achievements of the official group of users of QGIS México is reported. This manuscript become an antecedent and tool to the others user groups around the world.
Colación532-543
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV