• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamiento epistemológico basado en la obra de aristóteles y su relación en la prevención primaria de la malaria.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (446.1Ko)
Date
2022-05-03
Auteur
Contreras Lobo, Lisbeth Gregoria
Castillo Trujillo, David J.
Palabras Clave
Epistemología, Causas, Conocimiento, Malaria, Prevención
Epistemology, Causes, Knowledge, Malaria, Prevention
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente ensayo tiene como objetivo la reflexión filosófica de las causas primeras de la malaria visto desde la explicación de las cuatro causas de Aristóteles, éste parte, no sólo de la sistematización de un saber ya existente, sino que además permite revisar la naturaleza de la sabiduría como del conocimiento de las causas primeras y posteriormente una verificación histórica de la validez de la doctrina de los cuatro géneros de causas, dicha doctrina se aplicará al método llamado determinantes de la salud para dar un acercamiento epistemológico en la prevención primaria del paludismo, así como el modo en que se observa una experiencia a partir de la tradición del saber sobre las causas en la obra de la Metafísica de Aristóteles; este filosofo determina el esfuerzo supremo del establecimiento de la ciencia primera y además delimita su historia, su objeto, sus preguntas y los problemas que a resolver, para dar una explicación de forma sencilla sin buscar la universalidade, permitiendo así alcanzar la esencia, e identificar el por qué se dan los cambios (causa del movimiento) determinando el principio de las causa final de la malaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47994
Colecciones
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
Información Adicional
Otros TítulosEpistemological approach based on the work of aristotle and its relationship in the primary prevention of malaria.
Correo Electrónicolisbethcontreraslobo@gmail.com
djct64@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe objective of this essay is the philosophical reflection of the first causes of malaria seen from the explanation of the four causes of Aristotle, this part not only of the systematization of an already existing knowledge, but also allows reviewing the nature of wisdom. as of the knowledge of the first causes and later a historical verification of the validity of the doctrine of the four kinds of causes, said doctrine will be applied to the method called determinants of health to give an epistemological approach in the primary prevention of malaria, as well as the way in which an experience is observed from the tradition of knowing about the causes in the work of the Metaphysics of. Aristotle; it determines the supreme effort of establishing the first science and also delimits its history, its object, its questions and the problems it has to solve, to give an explanation in a simple way without seeking universality, thus allowing it to reach the essence, and identify why the changes occur (cause of the movement) determining the beginning of the final cause of malaria.
Colación345-358
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV