• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Especies de candida en lesiones diagnosticadas clínicamente como candidiasis bucal en pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (602.2Kb)
Fecha
2022-10-20
Autor
Sánchez Guerrero, Angellis Paola
Salas O., Elaysa J.
Pérez de Salazar, Celina
Martínez Amaya, Carlos Arturo
Varela Rangel, Yasmin Yinec
Jiménez Medina, José Manuel
Palabras Clave
VIH, SIDA, boca, Candida albicans, Candida no albicans, candidiasis
HIV, AIDS, mouth, Candida albicans, Candida no albicans, candidiasis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH), pertenece a la familia Retroviridae que infecta a las células CD4 y CD8, afectando la respuesta inmune, desencadenando complicaciones asociadas a neoplasias o infecciones causadas por microorganismos patógenos, oportunistas o comensales y cuyo resultado final es el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA). Las infecciones fúngicas son procesos patológicos comúnmente asociados al VIH/SIDA, siendo la Candidiasis, la más frecuente en cavidad bucal. Partiendo de la premisa de investigaciones que reportan fracasos en el tratamiento de la Candidiasis, así como el aislamiento de especies no albicans como agentes causales, el objetivo de esta investigación es identificar las especies de Candida en lesiones diagnosticadas clínicamente como candidiasis bucal en 46 pacientes VIH/SIDA, mediante un estudio descriptivo, experimental, con diseño de campo y transversal. Previo consentimiento del paciente y el aval de la Directiva del Hospital, se levantó la ficha clínica estomatológica y se recolectó la muestra mediante raspado de la lesión con paletas de madera. En el laboratorio se inocularon por duplicado placas de CHROMagar™ Candida e incubaron en aerobiosis a 37 °C durante 24 a 48 horas. Se seleccionaron colonias y se realizaron pruebas confirmatorias. Se observó un predominio del género masculino (80,4%), siendo Candidiasis pseudomembranosa la más frecuente. Se confirmó la presencia de Candida en el 67% de las muestras, siendo C. albicans la especie con mayor incidencia (86.6%); también, se identificaron especies no albicans de gran interés epidemiológico por presentar resistencias intrínsecas y secundarias a los antifúngicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48498
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosCandida species in lesions clinically diagnosed as oral candidiasis in patients carriers of the human immunodeficiency virus (HIV)
Correo Electrónicoelaysalas72@gmail.com
celinaperezdesalazar@gmail.com
yinecster@gmail.com
jimenezjm2003@yahoo.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe human immunodeficiency virus (HIV) belongs to the Retroviridae family that infects CD4 and CD8 cells, affecting the immune response, which triggers complications associated with neoplasms or infections caused by pathogenic, opportunistic or commensal microorganisms and whose final result is Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS). Fungal infections are pathological processes commonly associated with HIV/AIDS, with Candidiasis being the most frequent in the oral cavity. Starting from the premise of investigations that report failures in the treatment of Candidiasis, as well as the isolation of non-albicans species as causative agents, the objective of this investigation is to identify the Candida species in lesions clinically diagnosed as oral candidiasis in 46 HIV patients/AIDS, through a qualitative, descriptive, experimental, non-probabilistic and cross-sectional study. With the consent of the patient and the endorsement of the Hospital Board, the stomatological clinical record was drawn up and the sample was collected by scraping the lesion with wooden pallets. In the laboratory, CHROMagar™ Candida plates were inoculated in duplicate and incubated aerobically at 37 °C for 24 to 48 hours. Colonies were selected and confirmatory tests were performed. A predominance of the male gender (80.4%) was observed, with pseudomembranous candidiasis being the most frequent. The presence of Candida was confirmed in 67% of the samples, being C. albicans the species with the highest incidence (86.6%) however; Non-albicans species of great epidemiological interest were identified as they present intrinsic and secondary resistance to antifungal agents.
Colación82-91
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV