• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfilados atípicos en pacientes edéntulos totales. Reporte de 2 casos clínicos

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1.640Mb)
Fecha
2022-10-20
Autor
Rueda, Rafael
Paredes, Francisco
Hernández, Daniela
Castellanos, Yoleidy
Bustillos R., Lorena
Palabras Clave
paciente edéntulo total, enfilado, clase II, clase III
fully edentulous patient, threading, class II, class III
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Al rehabilitar un paciente totalmente edéntulo se requieren dentaduras biofuncionales que devuelvan la relación de los componentes verticales y horizontales, restituyendo la estética, la fonética, la función masticatoria preservando así, la integridad biológica de los tejidos sobre los que se asienta. Cuando existen discrepancias en el tamaño del maxilar y la mandíbula se debe garantizar un enfilado que asegure una mayor axializacion en las fuerzas de masticación, manteniendo la estabilidad y retención de las prótesis. Se reportan dos casos clínicos. El primero corresponde a un paciente masculino de 65 años de edad que asistió a la Clínica Integral del Adulto III con una clase II esquelética el cual presentaba un ángulo mayor de 90° con respecto a la línea de unión interalveolar, El segundo caso es una paciente femenina de 76 años de edad con una clase III que presentó un ángulo menor de 90° en relación al plano de oclusión, En ambos casos, la estética se logró utilizando diferentes fórmulas de dientes de acrílico y realizando desgastes en las caras mesiales o distales de los mismos, permitiendo ubicar las cúspides de soporte en zonas de estabilidad protésica a través de la proyección de la línea interalveolar, determinando así que la estética y la función se conjugaran para rehabilitar de manera satisfactoria a ambos pacientes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48504
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosAtypical threads in total edentulous patients. Report of 2 clinical cases
Correo Electrónicoloritabustillos@gmail.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaRehabilitating a fully edentulous patient requires biofunctional dentures that return the relationship of vertical and horizontal components, restoring aesthetics, phonetics and chewing function. When there are discrepancies in the size of the maxilla and mandible, a threading must be guaranteed to ensure greater axialization in chewing forces, while maintaining the stability and retention of the prostheses. Two clinical cases are reported. The first one is a rehabilitation in Class II that showed an angle greater than 90 degrees with respect to the interalveolar junction line of a 65- year-old male patient who attended the Integral Adult Clinic III. The second case is a 76-year-old female patient with Class III who had an angle of less than 90 degrees in relation to the occlusion plane. In both cases, the aesthetics were achieved using different formulas of acrylic teeth and wearing down on the mesial or distal faces of them, allowing to locate the support cusps in areas of prosthetic stability through the projection of the interalveolar line, thus determining that the aesthetics and function were combined to successfully rehabilitate both patients.
Colación108-122
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de los Andes: Reporte de casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV