• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Azúcares y embriagantes. Producción y consumo de derivados de la caña de azúcar en la Venezuela decimonónica

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (280.2Kb)
Date
2022-12-06
Author
Molina, Luis E.
Palabras Clave
Caña de azúcar, Venezuela, siglo XIX, derivados
Sugar Cane, Venezuela, 19th Century, Derivatives
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La caña de azúcar fue introducida en Venezuela en las primeras décadas del siglo XVI. Tuvo una amplia pero lenta difusión y en el siglo XVIII se organizó un importante número de haciendas de trapiche, en las cuales se elaboraban diversos derivados, tanto endulzantes como embriagantes, que fueron consumidos de manera distinta por los diferentes estamentos de la sociedad colonial. En el siglo XIX se mantuvieron algunas de estas formas de consumo diferenciado, a las que se incorporaron nuevos productos, con usos que dieron lugar a significados distintivos dentro de la estructura social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48774
Collections
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
Información Adicional
Otros TítulosSugars and Intoxicants. Production and Consumption of Sugar Cane Derivatives in Nineteenth Century Venezuela
Correo Electrónicopresenteypasado.historia@gmail.com
lemolinac@gmail.com
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaSugar cane was introduced to Venezuela in the first decades of the 16th century. It had a wide but slow diffusion and in the 18th century an important number of haciendas de trapiche (sugar cane mill estates) were organized, in which various derivatives were made, both sweeteners and intoxicants, which were consumed in different ways by the different levels of colonial society. In the 19th century, some of these forms of differentiated consumption were maintained to which new products were incorporated, with uses that gave rise to distinctive meanings within the social structure.
Colación67-93
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/presenteypasado/index
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Articulo 3

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV