• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Nº 45 Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Nº 45 Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La trepadora (1925): una novela de ambigüedad racial y social

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (330.0Kb)
Data
2023-01-31
Autor
Briceño Nuñez, Chess Emmanuel
Palabras Clave
Rómulo Gallegos, La trepadora, Civilización y barbarie
Romulo Gallegos, La trepadora, Civilization and barbarism
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Venezuela es un país con una herencia que se construye a partir de la necesidad de no olvidar. La Trepadora trata de una Venezuela que se escribe en el fuego de la disparidad del ambiente social, a través de un personaje que ni es plebeyo ni es mantuano. Las ambigüedades sociales y raciales que se describen en las obras de Gallegos cuentan para la mayoría de los conflictos enfrentados por los protagonistas. No obstante, Rómulo Gallegos tensa las distinciones sociales basándose mucho más que en sus simples orígenes raciales. El tema de la civilización contra la barbarie surge a través de la caracterización de afro venezolanos y blancos. El novelista señala esos de orígenes no europeos como salvajes e impulsivos, mientras representan terratenientes blancos de origen europeo o mantuanos como educados y refinados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48868
Colecciones
  • Academia - Nº 45 Especial
Información Adicional
Otros TítulosLa trepadora (1925): a novel of racial and social ambiguity
Correo Electrónicorevistaacademianurr@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaVenezuela is a country with a heritage that is built from the need to not forget. La Trepadora is all about a Venezuela that is written in the heat of the disparity of social environment, through a character that is neither commoner nor mantuano. Social and racial ambiguities than are described in the works of Gallegos account for most of the conflicts faced by the protagonists. However, Romulo Gallegos tense social distinctions based on much more than its simple racial origins. The theme of civilization against barbarism emerges through the characterization of Afro Venezuelans and white ones. The novelist pointed out those of non-European origins as a wild and impulsive, while representing white landowners of European origin or aristocrats as educated and refined.
Colación131-135
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Reseña

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV