Revista Forestal Latinoamericana
Browse by
Collections in this community
-
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (1) - Nº 33
enero - junio 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (2) - Nº 34
julio - diciembre 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (1) - Nº 35
enero - junio 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (2) Nº 36
julio - diciembre 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (1) - Nº 37
enero - junio 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (2) - Nº 38
julio - diciembre 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (1) - Nº 39
enero - junio 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (2) - Nº 40
julio - diciembre 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (1) - Nº 41
enero - junio 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
Julio - Diciembre 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (1) - Nº 43
Enero - Junio 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
Julio - Diciembre 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (1) - Nº 45
Enero - Junio 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (2) - Nº 46
Julio - Diciembre 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
Enero - Junio 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (2) - Nº 48
Julio - Diciembre 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
Enero - Junio 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
Julio - Diciembre 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 027 - Nº 51-52
Enero - Diciembre 2012 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
Enero - Diciembre 2013
Recent Submissions
-
Editorial
(Saber-ULA, Venezuela, 2018) -
Impactos socioambientales de las formas de expansión urbana en algunas ciudades andinas venezolanas
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)El trabajo tiene como objetivo estudiar el impacto que la evolución de las formas urbanas tiene en el entorno de algunas ciudades andinas venezolanas localizadas en una región fisiográfica altamente frágil. La evolución ... -
Efecto del riego deficitario controlado en la producción del cultivo de pimentón (Capsicum annuum l.), mediante riego localizado en San Juan de Lagunillas, Mérida
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Se valoró la aplicabilidad de técnicas de riego deficitario controlado (RDC) en pimentón, mediante el riego localizado utilizando la tina evaporimétrica. Se implementaron dos ensayos, frecuencia de riego diaria y dos días, ... -
“Detección automática de alineamientos geológicos utilizando imágenes satelitales, un aporte a la geo exploración y zonificación de amenaza natural, Mérida, Venezuela”
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Los alineamientos geológicos son una de las principales características de la corteza terrestre que interesan a los geocientíficos identificar y evaluar. Son elementos que reflejan las zonas de esfuerzos geotectónicos, ... -
Sensibilidad Ambiental: Una aproximación metodológica para validar estudios de impacto ambiental. Caso de estudio: San Felipe II, estado Trujillo, Venezuela.
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)La presente investigación plantea, a través del Análisis Multicriterio, constituir una herramienta para la determinación y jerarquización de los grados de Sensibilidad Ambiental de los diferentes sectores susceptibles de ... -
Zonificación y jerarquización por amenaza torrencial de las quebradas que cruzan la troncal 5 entre Las Playitas y Mesa Bolívar, cuenca del río Mocotíes, Mérida-Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Como una herramienta de ayuda en la gestión del riesgo por crecidas torrenciales en la cuenca del río Mocotíes Mérida -Venezuela se realiza una zonificación de la amenaza torrencial de los cauces que atraviesan el eje vial ... -
Determinación de conflictos de uso en áreas protegidas
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)En las áreas protegidas comúnmente se generan conflictos de uso de la tierra, como los que se presentan en el sector noreste del parque nacional Sierra Nevada, a raíz de los intereses contrapuestos existentes entre los ... -
Aceite esencial extraído por hidrodestilación del tejido xilemático de ramas de Bursera simaruba (L.) Sarg
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Mediante hidrodestilación de la madera proveniente de ramas de Bursera simaruba (L.) Sarg se obtuvo aceite esencial con un rendimiento de 0,0072%. El aceite fue analizado por cromatografía de gases acoplada a espectrometría ... -
Cambios en la composición y diversidad florística del bosque, dieciséis años después de la aplicación de dos métodos de explotación forestal: tradicional vs. Planificado, Estación Experimental Caparo, Barinas – Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Este estudio compara un método planificado de explotación forestal con el tradicional método utilizado en los Llanos Occidentales de Venezuela, considerando los cambios en la composición y diversidad florística del bosque ... -
Revista Forestal Latinoamericana Vol 27 N° 51-52. Enero - Diciembre 2012
(Saber-ULA, Venezuela, 2012) -
Editorial
(Saber-ULA, Venezuela, 2012) -
La ingeniería de materiales. Síntesis documental aplicada al procesamiento primario de la madera con énfasis en las sierras de cintas
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)Se realizó una síntesis documental sobre los diversos materiales empleados en la industria del aserrío, una reseña histórica de la evolución de los materiales comúnmente empleados en las herramientas de corte. Se realizaron ... -
Necesidades y posibilidades de protección de la cobertura forestal a través del establecimiento de zonas de conservación para la provisión de agua en los Yungas de La Paz, Bolivia
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)La región de los Yungas de La Paz (Bolivia) ingresó a un crítico proceso de degradación ambiental como consecuencia de: la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación y los incendios forestales. Los efectos ... -
Aspectos de los estudios de impacto ambiental en proyectos de generación eléctrica con biomasa residual
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)Como un aporte al conocimiento del procedimiento en los estudios de evaluación de impacto ambiental en proyectos de generación eléctrica con biomasa residual, se realizó un análisis de complementariedad de los diferentes ... -
Funcionabilidad y estabilidad de los diques de control de erosión torrencial construidos entre 1992 y 2004 en la cuenca del rio Yacambú, estado Lara, Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)La cuenca del río Yacambú se localiza al sur de la Sierra de Portuguesa en la Cordillera de los Andes en Venezuela. Allí, la Empresa Sistema Hidráulico Yacambú-Quibor C.A. (SHYQ C.A.) construyó entre 1992 y 2004 diques ... -
Influencia del cambio climático en la producción de agua de la Cuenca Alta del Río Pagüey, Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)Se aplicó un modelo hidrológico mensual (SIHIM) a la cuenca alta del río Pagüey (844 km 2 ), localizada en el estado Barinas, Venezuela, el cual fue calibrado usando datos lluvia-escorrentía, período 1970-1993. Se determinaron ... -
Evaluación espacial del potencial para el cultivo de café (Coffea arabica) en la microcuenca del río Monaicito, estado Trujillo, Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)El propósito de esta investigación fue la evaluación del potencial espacial para el cultivo de café (Coffea arabica) en la microcuenca del río Monaicito, mediante la utilización de las técnicas de evaluación multicriterio ... -
Diversidad de insectos en conucos agroforestales en la comunidad indígena Coromoto de Cuao, estado Amazonas
(Saber-ULA, Venezuela, 2012)Se suministra un reporte preliminar sobre la diversidad de insectos en los diferentes cultivos agroforestales de uso común por la población indígena Coromoto de Cuao, en el Amazonas Venezolano. Se realizó un reconocimiento ... -
Medidas y experiencias desarrolladas para la conservación y recuperación de la micro-cuenca “La Machirí” Estado Táchira
(Venezuela, 2016-06-07)La micro-cuenca torrencial “La Machirí” ubicada en el estado Táchira, no ha escapado a los procesos de erosión, la coincidencia de aspectos naturales que le otorgan una cierta fragilidad ambiental (altas pendientes y ... -
La deforestación en la Reserva Forestal Caparo - Venezuela Períodos 1987-1994, 1994-2007 y 1987-2007. (Aplicación de la Teledetección y los SIG)
(Venezuela, 2016-06-07)Se realizó esta investigación mediante análisis digital de imágenes de satélite y datos históricos-cartográficos, con el fin de determinar, caracterizar y analizar la deforestación en la Reserva Forestal Caparo (RFC) Estado ...