Revista Forestal Latinoamericana
Browse by
Collections in this community
-
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (1) - Nº 33
enero - junio 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (2) - Nº 34
julio - diciembre 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (1) - Nº 35
enero - junio 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (2) Nº 36
julio - diciembre 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (1) - Nº 37
enero - junio 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (2) - Nº 38
julio - diciembre 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (1) - Nº 39
enero - junio 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (2) - Nº 40
julio - diciembre 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (1) - Nº 41
enero - junio 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
Julio - Diciembre 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (1) - Nº 43
Enero - Junio 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
Julio - Diciembre 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (1) - Nº 45
Enero - Junio 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (2) - Nº 46
Julio - Diciembre 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
Enero - Junio 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (2) - Nº 48
Julio - Diciembre 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
Enero - Junio 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
Julio - Diciembre 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 027 - Nº 51-52
Enero - Diciembre 2012 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
Enero - Diciembre 2013
Recent Submissions
-
Número completo. Revista Forestal Latinoamericana Nº55 Volumen 29. 2014-2016
(Saber-ULA, Venezuela, 2021) -
Impacto Ambiental por aprovechamiento forestal de la especie Euterpe oleracea, periodo 1982 – 2000, por la empresa CAPRODEL en el Estado Delta Amacuro
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)La especie Euterpe oleracea, es una importante fuente alimenticia mediante el uso de sus cogollos, convirtiéndose en un potencial económico en la industria de alimentos a nivel local, nacional e internacional. La explotación ... -
Estado actual del conocimiento de Araucaria angustifolia: Araucariacea nativa de la selva misionera en peligro crítico
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)La familia Araucariacea está representada en Argentina por el género Araucaria. Araucaria angustifolia es una especie que a pesar de poseer dominancia respecto a otros árboles con los que compite; por su estado de conservación ... -
Estudio Autoecológico del Algarrobo (ymenaea Courbarill.). En la Reserva Forestal El Dorado – Tumeremo, Estado Bolívar, Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)El aprovechamiento continuo de especies maderables en las Reservas Forestales, hace necesario mantener las poblaciones de las especies extraídas; para esto se ejecutan sistemas silviculturales que permitan la recuperación ... -
Experiencias de la generación eléctrica con biomasa residual
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)Se presenta información sobre las experiencias en la generación eléctrica con biomasa, ya que en los últimos 25 años las energías renovables como la biomasa, solar, eólica, hídrica y la geotérmica han sido redescubiertas, ... -
Cincuenta y cinco años del Bosque Universitario Emilio Menotti Spósito (1959 – 2014)
(Saber-ULA, Venezuela, 2021) -
Estudio Nacional de la Distribución y Cuantificación de Biomasa Agroindustrial de los Rubros Caña de Azúcar y Arroz
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)El Estado venezolano; tiene la necesidad de explorar nuevas fuentes de generación de energía eléctrica, a fin de minimizar su dependencia climática. La demanda de energía viene del crecimiento de la población y de sus ... -
Evaluación de potencial hídrico superficial de Cinco Cuencas del Eje Panamericano del Estado Mérida
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)Las modificaciones en los patrones climáticos y el deterioro de las cuencas hidrográficas junto con el incremento de la población y de las actividades económicas, impactan la disponibilidad de agua para atender las demandas ... -
Procedimiento para jerarquizar tecnologías para la generación de energía eléctrica a partir de residuos forestales en Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)Se busca contribuir tanto a la gestión integral de residuos de origen forestal como a la solución del problema energético en Venezuela, al diseñar un procedimiento que permita jerarquizar -en función de criterios sociales, ... -
Aplicación de SIG para la jerarquización de los sitios de Rellenos Sanitarios. Área Metropolitana de Mérida, Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)Existe la percepción del impacto ambiental potencialmente negativo asociado a los sitios para la disposición final de la basura, por considerarlos nocivos, dañinos, desagradables, detestables, entre muchos adjetivos. En ... -
Aplicación del análisis de sensibilidad en la zonificación ecológica – económica de la microcuenca La Pedregosa – La Resbalosa. Estado Mérida
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)La presente investigación pretende incorporar el análisis de sensibilidad ambiental a la zonificación ecológica-económica de una microcuenca ubicada en la ciudad de Mérida-Venezuela, como una herramienta adicional dentro ... -
Dinámica de la cobertura boscosa en la Unidad de Manejo Forestal El Manteco I. Reserva Forestal San Pedro, Venezuela (1987 – 2013)
(Saber-ULA, Venezuela, 2021)La dinámica de la cobertura boscosa en la Unidad de Manejo Forestal El Manteco I, de la Reserva Forestal San Pedro fue evaluada para los periodos 1987-1997 y 1997-2013, con imágenes Landsat y el sistema TerraAmazon. Este ... -
Editorial
(Saber-ULA, Venezuela, 2021) -
Editorial
(Saber-ULA, Venezuela, 2018) -
Impactos socioambientales de las formas de expansión urbana en algunas ciudades andinas venezolanas
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)El trabajo tiene como objetivo estudiar el impacto que la evolución de las formas urbanas tiene en el entorno de algunas ciudades andinas venezolanas localizadas en una región fisiográfica altamente frágil. La evolución ... -
Efecto del riego deficitario controlado en la producción del cultivo de pimentón (Capsicum annuum l.), mediante riego localizado en San Juan de Lagunillas, Mérida
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Se valoró la aplicabilidad de técnicas de riego deficitario controlado (RDC) en pimentón, mediante el riego localizado utilizando la tina evaporimétrica. Se implementaron dos ensayos, frecuencia de riego diaria y dos días, ... -
“Detección automática de alineamientos geológicos utilizando imágenes satelitales, un aporte a la geo exploración y zonificación de amenaza natural, Mérida, Venezuela”
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Los alineamientos geológicos son una de las principales características de la corteza terrestre que interesan a los geocientíficos identificar y evaluar. Son elementos que reflejan las zonas de esfuerzos geotectónicos, ... -
Sensibilidad Ambiental: Una aproximación metodológica para validar estudios de impacto ambiental. Caso de estudio: San Felipe II, estado Trujillo, Venezuela.
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)La presente investigación plantea, a través del Análisis Multicriterio, constituir una herramienta para la determinación y jerarquización de los grados de Sensibilidad Ambiental de los diferentes sectores susceptibles de ... -
Zonificación y jerarquización por amenaza torrencial de las quebradas que cruzan la troncal 5 entre Las Playitas y Mesa Bolívar, cuenca del río Mocotíes, Mérida-Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Como una herramienta de ayuda en la gestión del riesgo por crecidas torrenciales en la cuenca del río Mocotíes Mérida -Venezuela se realiza una zonificación de la amenaza torrencial de los cauces que atraviesan el eje vial ... -
Determinación de conflictos de uso en áreas protegidas
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)En las áreas protegidas comúnmente se generan conflictos de uso de la tierra, como los que se presentan en el sector noreste del parque nacional Sierra Nevada, a raíz de los intereses contrapuestos existentes entre los ...