• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la temperatura y composición de la atmosfera en la conservación de la capacidad germinativa de semillas de araucaria angustifolia (bert.) 0. Kuntze almacenadas por un período prolongado

Thumbnail
Ver/
articulo_12.pdf (3.754Mb)
Fecha
2023-06-23
Autor
Piriz Carrillo, V.
Fassola, H.
Chaves, A.
Mugridge, A.
Palabras Clave
Germinación, temperatura, capacidad germinativa, Araucaria angustifolia
Germination, temperature, germination capacity, Araucaria angustifolia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue optimizar un procedimiento conducente a prolongar el tiempo de almacenamiento de semillas de Araucaria angustifolia (Bert.) 0. Kuntze, sin pérdida de la capacidad germinativa, por un período de dos años, con el fin de paliar los problemas de ciclicidad típica de ésta especie y de ésta manera poder programar la siembra, tanto en vivero como a campo. Para la realización de los ensayos se utilizaron semillas de Araucaria angustifolia provenientes del área de distribución natural del Departamento Manuel Belgrano, ubicado en la localidad de San Antonio, Provincia de Misiones-Argentina. Se confeccionaron bolsas con las películas plásticas flexibles Etil vinil acetato (EVA) y Polietileno (PE) que poseen diferentes valores de permeabilidad a los gases y al vapor de agua; en ellas se envasaron 800 g de semillas. Con el fin de regular la humedad dentro de los envases a algunos de ellos se les adicionó aserrín en relación 1:8 p/p. Luego de envasadas, las semillas fueron almacenadas en cámaras refrigeradas a 0,4 y 10 °C. Las muestras fueron extraídas de cada condición de ensayo en forma bimestral. Las determinaciones de caracterización de las semillas se efectuaron en forma inicial y luego de cada período de almacenamiento. En los envases se determinó concentración de C02 (por GC) y pérdida de peso (por diferencia); en tanto que en las semillas se evaluó la capacidad germinativa (en arena humedecida a 27 °C durante 60 días), contenido de humedad (en estufa a 103 °C) y contenido de almidón (por HPLC). Los resultados mostraron que el porcentaje de CO2 hallado, después de los primeros 7 meses de almacenamiento, fue mayor en los envases realizados con la película PE (a 4 y 10 °C). En cuanto a la pérdida de peso, se registró un aumento durante el almacenamiento, para todas las condiciones de ensayo; los mayores valores fueron registrados cuando se utilizó la película EVA y los envases fueron almacenados a 10 °C. Los datos obtenidos de capacidad germinativa presentaron diferencias debido al empleo de las películas, tiempos y temperaturas de refrigeración ensayados. 0 °C permitió mantener los mayores valores de germinación. Durante el transcurso del almacenamiento se comprobó un aumento del contenido de humedad de las semillas de aproximadamente un 10%. El contenido de almidón mostró una disminución no significativa, si bien los mayores valores de pérdida se registraron en las semillas almacenadas a 10 °C. La adición de aserrín en los empaquetamientos no mostró diferencias significativas en el comportamiento de las semillas luego del almacenamiento refrigerado
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49585
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosInfluences of temperature and compositión of the atmosphere in conservation of germinative capacity of seeds of araucaria angustifolia (bert.) o. Stored kuntze for a lingering period
Correo Electrónicoifla@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe objective of the present work was to optimize a procedure that leads to enlarge the time of storage of seeds of Araucaria angustifolia (Bert.) 0. Kuntze, without loss of germinative capacity, for a two year-old period, with the purpose of solving problems of typical cyclic time of this species and this way to be able to program both the culture and nursery in the field. For carrying out tests, seeds of Araucaria angustifolia which were from the area of natural distribution of the Manuel Belgrano Department were used, located in San Antonio´s town, country of Misiones, Argentina. Bags were made with the flexible plastic. Etil vinil acetate (EVA) and Polyethylene (PE) covers that possess different permeability values to gases and vapor of water, 800 g of seeds were packed in the boxes. With the purpose of regulating the humidity inside the containers, to some of them were added sawdust in a proportion of 1:8 p/p. After having packed, the seeds were stored in refrigerated cammeras to 0,4 and 10 °C. The samples were extracted of each test condition every two months. Determinations of characterization of seeds were made in an initial way and after every period of storage. In the containers, concentration of C02 was determined (for GC) and loss of weight (for difference); as long as in the seeds the germinative capacity was evaluated (in sand humidified to 27 °C during 60 days), content of humidity (in stove to 103 °C) and content of starch (for HPLC). Results showed that CO2 percentage found after the first 7 months of storage, was higher in the containers made with the cover PE (to 4 and 10 °C). As for the loss of weight, an increase during the storage, for all the test conditions was registered; the highest values were registered when the EVA cover was used and the containers were stored at 10 °C. The obtained data of germinative capacity presented differences due to the employment of the covers, times and tested refrigeration temperatures 0 °C allowed to maintain the highest germination values. During the time of the storage an increase of the content of humidity of the seeds of approximately 10% was verifield. The content of starch showed a non-significant decrease, although the highest values of loss registered in the seeds stored at 10 °C. The addition of sawdust in the packets did not show significant differences in the behavior of the seeds after refrigerated storage
Colación163-178
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV