• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 46
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 46
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enemigos naturales y porcentaje de parasitismo del enrollador de la hoja del arroz Salbia sp. Guenée (1854) (Lepidoptera: Crambidae) en dos localidades del estado Portuguesa, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (306.6Kb)
Fecha
2023-12-04
Autor
Pichardo Morillo, Eglys José
Briceño G., Rosa A.
Pérez G., Doris del C.
Peraza, Petra G.
Palabras Clave
Parasitismo, Salbia sp. enemigos naturales, Producción de arroz
Parasitism, Salbia sp. natural enemies, Rice production
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para identificar los enemigos naturales del enrollador de la hoja del arroz Salbia sp (Lepidoptera: Crambidae) y determinar el porcentaje de parasitismo en campos de arroz de las localidades de Ospino y Payara del estado Portuguesa, Venezuela, se procedió a muestrear con una frecuencia de 15 días entre los meses de enero y mayo de 2006, colectando follaje de arroz afectado por larvas del insecto, las cuales se trasladaron y analizaron en el laboratorio de Investigación en Entomología del Decanato de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Identificando las siguientes especies del orden Hymenoptera: Bracon sp y Stantonia pachycornis Braet y Quicke, parasitoides de larvas y Tetrastichus sp y Conura sp, parasitoides de pupas de Salbia. Observando porcentaje de parasitismo en Ospino por Tetrastichus sp y en Payara por Bracon sp.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50027
Colecciones
  • Academia - Año 23 - Nº 46
Información Adicional
Otros TítulosNatural enemies and percentage of parasitism of the rice leafroller Salbia sp. Guenée(1854) (Lepidoptera: Crambidae) in two locations of the Portuguesa state, Venezuela
Correo Electrónicorevistaacademianurr@gmail.com
43.jose@gmail.com
rabricen@ucla.edu.ve
dorisperezgil@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0003-3214-363
https://orcid.org/0009-0006-6276-2344
https://orcid.org/0009-0001-8485-2942
https://orcid.org/0009-0009-5224-0552
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244-842X
Resumen en otro IdiomaIn order to identify the natural enemies of the rice leafroller Salbia sp (Lepidoptera: Crambidae) and determine the percentage of parasitism in rice fields in the towns of Ospino and Payara in Portuguesa state, Venezuela, sampling was carried out with a frequency of 15 days between the months of January and May 2006, collecting rice foliage affected by insect larvae, which were transferred and analyzed in the Entomology Research laboratory of the Dean of Agronomy of the Lisandro Alvarado Central Western University (UCLA). Identifying the following species of the order Hymenoptera: Bracon sp and Stantonia pachycornis Braet and Quicke, parasitoids of larvae and Tetrastichus sp and Conura sp, parasitoids of Salbia pupae. Observing percentage of parasitism in Ospino by Tetrastichus sp and in Payara by Bracon sp.
Colación45-55
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV