• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 048
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 048
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Yacural, fiesta cultura y tradición

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (238.7Kb)
Fecha
2023-12-07
Autor
Canelón Mujica, Félix Manuel
Palabras Clave
Cultura, Tradición, Fiestas
Culture, Tradition, Festivals, Community, Calendar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo busca puntualizar como es el proceso de la cultura a través de las fiestas tradicionales, en la comunidad de Yacural parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, pero además escudriña como está presente elementos de la religión católica en el pueblo antes mencionado y que realza los valores intrínsecos que presenta localidad. Para esto, tomamos como referencia el calendario festivo del objeto de estudio haciendo análisis apoyado en diversas ciencias sociales como: la historia social, la antropología, la etnografía y la sociología. Bajo un enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y el abordaje ontoepistémico del construccionismo social, metodología etnográfica, diseño emergente. Haciendo revisión documental y utilizando la técnica de la entrevista y la observación participante para poder recabar la mayor información posible. Los actores sociales que fueron abordados son personas que viven dentro de la comunidad. Las entrevistas se someten a una triangulación para poder construir la realidad por algunos habitantes de mayor edad en la sociedad. Estos habitantes generalmente son producto de migraciones internas de la primera mitad del siglo pasado que se dio en nuestra región y han mantenido de una u otra forma sus tradiciones que generalmente son religiosas y que están dentro del calendario litúrgico. Recibido: Mayo-2023 / Aceptado: Mayo-2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50052
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 048
Información Adicional
Otros TítulosYacural, culture and tradition festival
Correo Electrónicocifranueva@ula.ve
ORCIDhttps://ORCID.org/0009-0009-5989-4292
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaThis article seeks to point out how the process of culture is through traditional festivals, in the Yacural community, Santa Rosa parish of the Iribarren municipality, but also it scrutinizes how elements of the Catholic religion are present in the aforementioned town and enhance the intrinsic values that the locality presents. For this, we take the Festive Calendar as reference of the object of study, doing analysis supported by different social sciences such as: Social History, Anthropology, Ethnography and Sociology. Under a qualitative approach, interpretive paradigm and the ontoepistemic approach of social constructionism, ethnographic methodology and emergent design. Doing a documentary review and using the interview and participant observation techniques to collect the information. The social actors that were approached are people who live within the community. The interviews were triangulated in order to construct the reality for some older population in society. These are generally the product of internal migrations from the first half of the last century that occurred in our region and have maintained their traditions, which are generally religious and within the liturgical calendar.
Colación77-88
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV