• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Addressing ULA students’ wants, lacks, and needs in relation to their EFL classes: A needs analysis

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (518.2Kb)
Fecha
2024-01-29
Autor
Valderrama E., Pablo G.
Palabras Clave
Análisis de necesidades (NA), Diseño instruccional (DI), Enfoques centrados en el alumno, Inglés como lengua extranjera, Habilidades lingüísticas
Needs analysis (NA), Instructional design (ID), Learner-centered approaches, English as a foreign languages, Linguistics skills
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Teaching a new language is a very complex process. Teachers must be very well prepared in terms of methodologies, strategies, new trends, and have a good comprehension of the teaching context. According to Richards, Platt and H. Platt (1992), a needs analysis can be described as "the process of determining the needs for which a learner or group of learners requires a language and arranging the needs according to priorities" (p. 353). There are different ways in which this kind of information may be gathered. For instance, questionnaires, tests, interviews, or observations. The information is generally related to the situations where the target language is required, the objectives and purposes for acquiring the L2, the kinds of communications the students will need, and the level of proficiency that students should have. The purpose of this paper is to describe the results of a needs analysis carried out at Universidad de Los Andes in Táchira, Venezuela. It followed a mixed method approach with a questionnaire and an interview script as the data collection instruments. Participants were 36 students of an English I class, and two professors of EFL. Results show that students would profit from sessions with integrated skills activities within the communicative approach.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50171
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 23
Información Adicional
Otros TítulosDeseos, carencias y necesidades de los estudiantes de ULA en relación con sus clases de inglés como lengua extranjera: un análisis de necesidades
Correo Electrónicoentrelenguas@ula.ve
pablogabrielval@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0009-9929-4566
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaEnseñar un nuevo idioma es un proceso muy complejo. Los docentes deben estar muy bien preparados en cuanto a metodologías, estrategias, nuevas tendencias y tener una buena comprensión del contexto de enseñanza. Según Richards, Platt y Platt (1992), un análisis de necesidades puede describirse como "el proceso de determinar las necesidades para las cuales un estudiante o grupo de estudiantes requiere un idioma y organizar las necesidades de acuerdo con sus prioridades" (p. 353). Hay diferentes maneras en que se puede recopilar este tipo de información. Por ejemplo, cuestionarios, pruebas, entrevistas u observaciones. La información generalmente está relacionada con las situaciones en las que se requiere la lengua meta, los objetivos y propósitos para adquirir la L2, los tipos de comunicación que necesitarán los estudiantes y el nivel de dominio que los estudiantes deben tener. El propósito de este artículo es describir los resultados de un análisis de necesidades realizado en la Universidad de Los Andes en Táchira, Venezuela. Se siguió un enfoque de métodos mixtos con un cuestionario y un guion de entrevista como instrumentos de recolección de datos. Los participantes fueron 36 estudiantes de una clase de Inglés I y dos profesores de inglés como lengua extranjera. Los resultados muestran que los estudiantes pueden beneficiarse de sesiones con actividades de habilidades integradas dentro del enfoque comunicativo. Recibido: octubre de 2023 Aceptado: diciembre de 2023
Colación11-27
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/entrelenguas/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV