Afficher la notice abrégée

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es_VE
dc.contributor.authorArellano Rojas, Argenis Rafael
dc.date.accessioned2024-04-16T13:29:47Z
dc.date.available2024-04-16T13:29:47Z
dc.date.issued2024-04-16
dc.identifier.issnISSN 1690-4818
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50431
dc.description.abstractInaugurado el 29 de diciembre de 1956, durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el emblemático edificio del Hotel Humboldt se erigió en el Ávila como un símbolo de la Venezuela del siglo XX. Su historia está signada por cambios, cierres y puestas en funcionamiento con distintas orientaciones. No obstante, es un emblema de la arquitectura que ha puesto los nombres de Gustavo Larazabal, Oscar Urreiztieta y Tomás José Sanabria en la lista de las figuras asociadas al complejo y a su simbología capitalina. La fotografía familiar de Benedicto B. Erazo (1924-2017), tomada en 1975, da cuenta de una parte de las instalaciones en un periodo en el que pasó a ser un hotel escuela entregado al Ince, antes de su cierre en 1977; lo que devino en una etapa de abandono y paralización.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSaberULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_VE
dc.titleInstalaciones del Hotel Humboldt (1975)es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_VE
dc.description.colacion134es_VE
dc.description.emailprocesoshistoricos.ce@gmail.comes_VE
dc.description.emailhemerotekaula@gmail.comes_VE
dc.description.frecuenciaSemestral
dc.description.paginawebhttp://www.saber.ula.ve/procesoshistoricos/
dc.identifier.depositolegalpp200302ME1486
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.seccionRevista Procesos Históricos: Memoria y Fotografíaes_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée