• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disgenesia gonadal mixta 45X/46XY. A propósito de un caso

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (436.6Kb)
Fecha
2024-04-18
Autor
Palma, Lisette
Velásquez, María Esperanza
Ochoa, Cristil
Villegas Issa, Néstor
Palabras Clave
Desorden del desarrollo sexual (DDS), Disgenesia gonadal mixta (DGM), Mosaico cromosómico
Disorder of sex development (DSD), Mixed gonadal dysgenesis (MGD), Chromosomal mosaic, Turner syndrome
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: La disgenesia gonadal comprende un amplio grupo de entidades patológicas en las que se interrumpe el desarrollo gonadal y ello conlleva a su disfunción. Se presenta un caso de disgenesia gonadal mixta de difícil diagnóstico. Caso clínico: Adolescente de 14 años referida a la consulta de Endocrinología Infantil del Hospital de Niños J. M. de los Ríos, por presentar ambigüedad genital desde el nacimiento. Cariotipo en sangre periférica 46XY, y discordancia en diferentes estudios de imágenes que reportaban la presencia y/o ausencia de derivados mullerianos. Se describen las características clínicas y hallazgos de la laparoscopia. Se confirma la existencia de derivados mullerianos, y el estudio del tejido gonadal permitió la identificación genética de la doble línea celular 45X/46XY, estableciéndose así, el diagnóstico de disgenesia gonadal mixta. Se confirma asignación al sexo femenino, se inicia terapia de reemplazo hormonal con seguimiento multidisciplinario para planificación de la reconstrucción estética de genitales externos. Conclusión: La disgenesia gonadal mixta incluye los desórdenes de la diferenciación sexual de causa cromosómica. El mosaico 45X/46XY puede dar lugar a gran variedad de fenotipos, con diferentes grados de ambigüedad sexual. Este mosaico cromosómico es clínicamente relevante, ya que además de asociarse con virilización de los genitales femeninos, se ha relacionado con un riesgo significativo de desarrollar malignidad gonadal, de aquí, la importancia en hacer énfasis en el diagnóstico temprano de esta patología. Recibido en: octubre 2023 / Aceptado: marzo 2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50441
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 22 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosMixed gonadal dygenesis 45X / 46XY. About a case
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
lisettepalmapinto@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: Gonadal dysgenesis comprises a broad group of pathological entities in which gonadal development is interrupted and this leads to its dysfunction. We present a case of mixed gonadal dysgenesis that is difficult to diagnose. Clinical case: 14-year-old adolescent referred to the Child Endocrinology clinic of the J. M. de los Ríos Children's Hospital, due to genital ambiguity since birth. Karyotype in peripheral blood 46XY, and discordance in different imaging studies that reported the presence and/or absence of Müllerian derivatives. The clinical characteristics and findings of laparoscopy are described. The existence of Müllerian derivatives is confirmed, and the study of the gonadal tissue allowed the genetic identification of the double 45X/46XY cell line, thus establishing the diagnosis of mixed gonadal dysgenesis. Assignment to the female sex was confirmed, hormone replacement therapy was started with multidisciplinary follow-up to plan the aesthetic reconstruction of the external genitalia. Conclusion: Mixed gonadal dysgenesis includes sexual differentiation disorders of chromosomal cause. The 45X/46XY mosaic can give rise to a wide variety of phenotypes, with different degrees of sexual ambiguity. This chromosomal mosaic is clinically relevant, since in addition to being associated with virilization of the female genitalia, it has been related to a significant risk of developing gonadal malignancy, hence the importance of emphasizing the early diagnosis of this pathology.
Colación37-43
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Casos Clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV