• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desafíos empresariales de las disrupciones tecnológicas y su impacto en el mercado laboral

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.398Mb)
Fecha
2024-07-23
Autor
Peñaloza, Marlene
Palabras Clave
Industria 4.0, TIC´s, ámbito organizacional, mercado laboral
Industry 4.0, ICTs, organizational environment, labor market
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La cuarta revolución industrial y la revolución informática y de las telecomunicaciones, han ocasionado profundos impactos en las organizaciones, especialmente, en el mundo laboral, ante la irrupción de máquinas capaces de desplazar la participación humana. Con este ensayo pretendemos dilucidar si los cambios en el ámbito laboral, excluyen y/o abandona a grandes masas de trabajadores por falta de empleos o de cualificaciones. Bajo un paradigma hipotético deductivo, cualitativo y metodológicamente explicativo, se hizo revisión exhaustiva de revistas, libros e investigaciones, con descriptores como “cuarta revolución industrial”, “industria 4.0”. “competencias laborales“y de bases de datos académicas como EBSCO, SciELO y Google Scholar, concluyendo que éstas disrupciones destruyen y crean empleo; los nuevos perfiles requerirán de otras competencias y recualificaciones que implican formación de por vida, por lo cual los sistemas educativos tendrán que repensarse para preparar la nueva fuerza de trabajo, así como nuevos liderazgos a lo interno de las organizaciones
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50858
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.10
Otros TítulosBusiness challenges of technological disruptions and their impact on the labor market
Correo Electrónicomarlenepenaloza77@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe 4th Industrial Revolution and the information and telecommunications revolution have profoundly impacted organizations, especially in the labor market, due to the irruption of machines capable of displacing human participation. With this essay, we intend to elucidate whether the changes in the labor sphere exclude and/or abandon large masses of workers due to a lack of jobs or qualifications. Under a hypothetical deductive, qualitative, and methodologically explanatory paradigm, an exhaustive review was made of journals, books, and research, with descriptors such as "fourth industrial revolution" and "industry 4.0". "We concluded that these disruptions destroy and create jobs; the new profiles will require other skills and retraining that involve lifelong learning, so educational systems will have to rethink to prepare the new workforce and new leadership within organizations
Colación138-151
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV