• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas de laboratorio en química orgánica con base en las TIC para estudiantes de educación superior.

Visualizar/Abrir
Ve texto completo (481.2Kb)
Data
2024-08-12
Autor
Rodríguez, José Antonio
Palabras Clave
Prácticas, Laboratorio, Enseñanza - aprendizaje, Química orgánica, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Practices, Laboratory, Teaching - learning, Organic chemistry, Information and communication technology (ICT)
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El propósito fundamental de esta investigación fue la elaboración de prácticas de laboratorio en química orgánica con base en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para estudiantes de educación superior en la Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (Trujillo – Venezuela). El tipo de investigación fue la proyectiva con un diseño de campo, descriptivo y hermenéutico. Este diseño permitió contextualizar las herramientas necesarias para el desarrollo de las prácticas de química orgánica en este nivel. La población estuvo conformada por cuatro (04) docentes del área de química orgánica, y veinte (20) estudiantes cursantes de dicha asignatura para el semestre A-2016. Los datos fueron colectados a través de dos (02) cuestionarios validados por tres (03) expertos para garantizar el trabajo propuesto y llevar a cabo la investigación. El análisis de los resultados permitió conocer que solo un veinticinco (25) % de los estudiantes tienen al alcance herramientas pedagógicas para el desarrollo de las prácticas de laboratorio y, a su vez se pudieron identificar las estrategias académicas que se pueden aplicar en la elaboración de las prácticas. A partir de los resultados se elaboró un manual para actividades de laboratorio en Química Orgánica que puede utilizarse por distintos medios de la web 2.0. Este manual beneficiará un proceso de enseñanza – aprendizaje dinámico, atractivo y significativo tanto para el estudiante como para el mediador. Recibido: 11/03/2024 - Aprobado: 13/05/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50884
Colecciones
  • Academia - Año 23 - Nº 47
Información Adicional
Otros TítulosLaboratory practices in organic chemistry based on ict for higher education students.
Correo Electrónicojoseantonio8rr@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0006-5271-8446
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe main purpose of this research was to develop laboratory practices for organic chemistry based on Information and Communication Technology (ICT) for higher education students at Universidad de Los Andes, "Rafael Rangel" Campus (Trujillo – Venezuela). The type of research was projective with a field, descriptive, and hermeneutic design. It allows contextualized information related to the tools needed for the development of organic chemistry practices.in college. The population consisted of four (04) professors in the area of organic chemistry, and twenty (20) students attending the course in the semester A-2016. Data were collected through two (02) questionnaires validated by three (03) experts. The analysis of the results revealed that only twenty-five (25) % of the students have pedagogical tools available for the development of laboratory practices and at the same time it was possible to identify the academic strategies that can be applied in the development of the practices. Based on the results, a manual for laboratory activities in organic chemistry was developed. It can be used by different means of the web 2.0. This manual it will benefit a dynamic, engaging and meaningful teachinglearning process for both the student and the mediator.
Colación85-102
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV