• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de costos medioambientales para empresas torrefactoras: una propuesta en el marco de la “Torrefactora y Envasadora Boconó, C. A.” Trujillo - Venezuela

Visualizar/Abrir
Ver texto completo (568.6Kb)
Data
2025-03-24
Autor
Silva Mora, Cristhina Evelin
Alizo Theodorou, Stephanía Alejandrina
Montilla Salcedo, Morelia Trinidad
Palabras Clave
Costos, Ambiente, Contabilidad, Torrefactora, Café, Sustentabilidad
Costs, Environment, Accounting, Roasting, Coffee, Sustainability
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente estudio tuvo como propósito presentar una aproximación de un sistema de costos medioambientales tomando como caso de estudio la empresa “Torrefactora y Envasadora Boconó, C. A.”, para lo cual se empleó una metodología de tipo proyectiva, con un diseño de campo no experimental. El instrumento de recolección de datos comprendió una (1) guía de entrevista en profundidad, aplicada a la gerencia general respectivamente. Los hallazgos encontrados develan la construcción de las herramientas para la determinación de los costos medioambientales a través de la cadena de valor de Porter y los ratios medioambientales, como modo de fortalecer el margen descrito en la cadena de valor. Asimismo, se constató que el conocimiento empírico de la gerencia les ha permitido ejecutar algunas acciones de protección al ambiente, por cuanto procuran la reutilización de la cáscara del café, como producto secundario, y procuran que el humo emanado en la etapa de tostado del café no contamine el ambiente, sin embargo, es necesario aplicar un sistema de gestión medioambiental formal para garantizar que el proceso de elaboración del café no provoque daños al ambiente y cumplir así con lo establecido por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Finalmente, se elaboró la estructura de costos medioambientales, que permiten la prevención y evaluación de la conducta empresarial frente al ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51510
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental system costs business roasters: a proposal under the "Torrefactora y Envasadora Boconó, C. A." Trujillo – Venezuela
Correo Electrónicorevistavisiongerencial@gmail.com
stephanializo@hotmail.com
moreliam@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe present study was aimed to present an approximation of a system of environmental costs taking as a study case the company "Torrefactora y envasadora Boconó, CA", for which a type projective methodology was used with a non-experimental design field. The data collection instrument comprised a (01) in-depth interview guide applied to general management respectively. The findings reveal the construction of the tools for the determination of environmental costs through Porter value chain and environmental ratios as a way to strengthen the range described in the value chain. It was also found that the empirical knowledge of management has allowed them implement actions to protect the environment, because they seek to reuse coffee shell, as a byproduct, and realize that the smoke emanating from the stage of roasting Coffee does not contaminate the environment, however, it is necessary to apply an environmental management system to ensure that the process of making coffee does not cause damage to the environment and to comply with the provisions of the Ministry of People's Power for the Environment. Finally, the structure of environmental costs, allowing the prevention and evaluation of corporate behavior towards the environment was developed.
Colación399 - 418
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV