• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información que poseen los odontólogos del sector privado en el municipio Libertador del estado Mérida sobre la fluorosis dental.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (746.4Kb)
Fecha
2025
Autor
García, Esther
Zabala, Sandy
Tejada, Andreina
Palabras Clave
Flourosis dental, Información de fluorosis dental, Diagnóstico de fluorosis dental, Tratamiento de fluorosis dental
Dental fluorosis, Dental fluorosis information, Dental fluorosis diagnosis, Dental fluorosis treatment
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La fluorosis dental es una alteración específica causada por la ingesta crónica y excesiva de fluoruro durante la odontogénesis. Es de suma importancia que los odontólogos dispongan de información precisa sobre dicha patología, específicamente en lo referente a su concepto, etiología, grados y manifestaciones clínicas con el fin de obtener diagnósticos certeros que permitan establecer tratamientos apropiados, teniendo en considera- ción que esta condición representa un verdadero problema endémico de salud pública en nuestro país. Por esta razón, el objetivo general de la presente investigación fue determinar la información que poseen los odontólogos del sector privado en el municipio Libertador del Estado Mérida sobre la fluoro- sis dental. Se diseñó un estudio de corte transversal en una muestra por conveniencia conformada por 200 odontólogos. Para la recolección de la información, se utilizó un instrumento tipo cuestionario contentivo de 11preguntas. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 19 y Microsoft Excel. Se concluyó que los odontólogos sí poseen información sobre fluorosis dental. Sin embargo, se pudo evi- denciar la deficiencia existente en temas de importancia como lo son la clasificación y tratamiento de la enfermedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51515
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2025.20.1.05
Otros TítulosInformation held by dentists in the private sector in the municipality of Libertador in the state of Mérida regarding dental fluorosis
Correo Electrónicobeta.garcia97@gmail.com.
sandyandreazabala@gmail.com.
od.andreinatejada@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaDental fluorosis is a specific alteration caused by chronic and excessive intake of fluoride during odontogenesis. It is of utmost importance that dentists have precise information about this pathology, specifically regarding its concept, etiology, degrees and clinical manifestations in order to obtain accurate diagno- ses that allow establishing appropriate treatments, taking into consideration that this condition represents a true endemic public health problem in our country. For this reason, the general objective of the present investigation was to determine the information that dentists in the private sector in the Libertador municipality of the State of Mérida have about dental fluorosis. A cross-sectional study was designed in a convenience sample made up of 200 dentists. To collect information, a question- naire-type instrument containing 11 questions was used. The statistical package SPSS version 19 and Microsoft Excel were used to analyze the data. It was concluded that dentists do have information on dental fluorosis. However, the existing deficiency was evident in important topics such as the classification and treatment of the disease.
Colación64-74
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos Originales

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Factores dentales y protésicos relacionados con la enfermedad periodontal 

    Rojas, Tabatha; Lugo, Gredy; Dávila B., Lorena; Yibrin, Caroll; Giménez, Xiomara; Romero, Ilusión; Arteaga, Susana; Palacios, María; Gutiérrez, Rodolfo; Infante, Johelsy; Sosa, Lisbeth (SaberULA, Venezuela, 2020-01-27)
    Este trabajo tiene como objetivo, realizar una revisión de los factores dentales y protésicos relacionados con las enfermedades periodontales. De acuerdo con las evidencias científicas, la ubicación de los márgenes ...
  • Alternativa conservadora para el tratamiento de fluorosis dental de severidad moderada: presentación de un caso 

    Uzcátegui Q., Johann; Pachas Macuar, Roberto Jesús (2012-07-30)
    La fluorosis dental es una anomalía estructural irreversible del esmalte de las piezas dentales sometidas a ingesta excesiva de fluoruro durante las etapas de formación del diente. Pueden considerarse múltiples alternativas ...
  • Efectos de las lámparas de halógeno y de los diodos emisores de luz en el blanqueamiento dental externo 

    Zambrano, Yadelsye; Ferrini G., María E.; Setién D., Víctor J.; Pabón Márquez, Ambrosio (SABER ULA, 2008-06-03)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV