• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de conocimientos, habilidades y actitudes referida por odontólogos del Estado Lara, Venezuela sobre trastornos temporo mandibulares

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (173.2Kb)
Fecha
2025-05-29
Autor
Lobo M., Linda Nubia
Palabras Clave
Diagnóstico, tratamiento, trastornos temporomandibulares, odontólogos
Diagnosis, Treatment, temporomandibular disorders, dentists
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los trastornos temporomandibulares son un grupo heterogéneo de afecciones del sistema estomatognático que involucran la articulación, los músculos masticatorios y los tejidos de todo el sistema estomatognático, con una alta incidencia y prevalencia a nivel mundial. Con el objetivo de conocer la información que, sobre el diagnóstico, el tratamiento de trastornos temporomandibulares y las necesidades de formación que tienen los odontólogos del estado Lara, Venezuela, se realizó una investigación basada en un paradigma positivista, de tipo proyecto especial, de campo, descriptivo, cuantitativo y transversal. Lamuestra por conveniencia estuvo formada por 60 odontólogos de la región. Se diseñó un instrumento tipo cuestionario para recolectar la información de acuerdo con las dimensiones cognitiva, procedimental y actitudinal; los datos fueron procesados utilizando el programa de Excel®, versión 2.0. Los resultados mostraron que 43,3% no conoce anatómicamente la articulación temporomandibular; 36,7% no maneja completamente la fisiología de esta articulación; 31,7% realiza un diagnóstico preciso en casos de patología de la articulación, mientras que 58,3% no lo realiza, 65% no aplica tratamiento, 53,3% conoce las especialidades encargas de tratar los trastornos temporomandibulares, y 60% sabe a qué especialistas referir los casos complejos de estos trastornos. Se pudo concluir que un alto porcentaje de los entrevistados desconoce la fisiología de la Articulación temporomandibular, no diagnostica ni los trata; para optimizar sus capacidades clínicas, necesitan formación y capacitación en el abordaje eficaz de los problemas relacionados con estos trastornos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51665
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 020 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosIdentification of knowledge, skills and attitudes reported by dentists from the state of Lara, Venezuela on temporomandibular disorders
Correo Electrónicolobolindan1@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0005-7147-4785
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaTemporomandibular disorders are a heterogeneous group of conditions of the stomatognathic system involving the joint, masticatory muscles, and tissues of the stomatognathic system, with a high incidence and prevalence worldwide. To know the information on the diagnosis, treatment of temporomandibular disorders, and the training needs of dentists in the state of Lara, Venezuela, a research was carried out based on a positivist paradigm, of a special project, field, descriptive, quantitative, and cross-sectional type. The convenience sample was made up of 60 dentists from the region. A questionnaire-type instrument was designed to collect information according to the cognitive, procedural, and attitudinal dimensions; the data were processed using the Excel® program, version 2.0. The results showed that 43.3% do not anatomically know the temporomandibular joint; 36.7% do not fully manage the physiology of this joint; 31.7% make an accurate diagnosis in cases of joint pathology, while 58.3% do not, 65% do not apply treatment, 53.3% know the specialties in charge of treating temporomandibular disorders, and 60% know which specialists to refer complex cases of these disorders to. It was concluded that a high percentage of the interviewees do not know the physiology of the temporomandibular joint, do not diagnose or treat it; to optimize their clinical capacities, they need education and training in the effective approach to problems related to these disorders.
Colación58-69
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV