• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género Staphylococcus y la producción de biofilm en instrumentos aplicadores de maquillaje

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (301.5Kb)
Fecha
2025-06-03
Autor
González, Geosvelit
Zambrano, María
Cordero Gallardo, Atilio
Alviárez, María
Palabras Clave
Staphylococcus, Biofilm, Aplicadores, Maquillaje, Estética, Cosmética
Staphylococcus, Biofilm, Applicator tools, Makeup, Esthetics, Cosmetics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación se propuso confirmar la relación entre el género Staphylococcus y la producción de biofilm en utensilios aplicadores de maquillaje, examinando las contaminaciones microbiológicas en estos utensilios, recolectados de cinco diferentes centros estéticos de la ciudad de Mérida entre abril y junio de 2022. Se analizaron 25 utensilios, incluyendo esponjas, brochas y pinceles. Los resultados revelaron una alta prevalencia de microorganismos aerobios mesófilos en el 94% de las muestras, con Staphylococcus aureus presente en el 66,7%. Además, el 76% de las cepas aisladas formaron biofilm, lo cual aumenta la resistencia bacteriana y el riesgo de infecciones. Pseudomonas sp. fue detectada en el 12% de las muestras. Los resultados se obtuvieron gracias a la aplicación rigurosa de la experimentación, descripción y correlación de las muestras tratadas en el Laboratorio de Bacteriología Clínica “Roberto Gabaldón Parra” de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela. Concluyendo que el problema de estudio es inherente a la salud pública porque destaca la importancia de la limpieza y el mantenimiento adecuado de los utensilios aplicadores de maquillaje, así como el necesario seguimiento de la higiene en las estéticas o cualquier centro que se dedique al uso profesional de maquillaje y otros cosméticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51676
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 67 (1)
Información Adicional
Otros TítulosStaphylococcus genus and biofilm production on makeup applicator tools
Correo Electrónicoyosve9411@hmail.com
marieve1974@gmail.com
atiliocorderog@gmail.com
marieve1974@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0003-4796-0118
https://orcid.org/0009-0003-6399-4954
https://orcid.org/0000-0002-5432-7469
https://orcid.org/0000-0001-5831-2232
EditorSaberULA
ISSNISSN 0543-517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThis research aimes to confirm the relationship between the Staphylococcus genus and the production of biofilm in makeup applicator tools by examining microbiological contamination on them, collected from five different aesthetic centers in the city of Mérida, Venezuela, between April and June 2022. Twenty-five tools were analyzed, including makeup sponges and brushes. The results revealed a high prevalence of mesophilic aerobic microorganisms in 94 % of the samples, with Staphylococcus aureus present in 66.7%. Furthermore, 76% of the isolated strains formed biofilm, which increases bacterial resistance and the risk of infections. Pseudomonas sp. was detected in 12% of the samples. The results were obtained through the rigorous application of experimentation, description, and correlation of the samples processed in the “Roberto Gabaldón Parra” Clinical Bacteriology Laboratory of the Faculty of Pharmacy and Bioanalysis, University of Los Andes, Mérida, Venezuela. It was therefore concluded that the study problem is inherent to public health because it highlights the importance of cleaning and proper maintenance of makeup applicator tools, as well as the necessary monitoring of hygiene in aesthetic centers or any other establishment dedicated to the professional use of makeup and other cosmetics.
Colación3-9
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV