Honduras: cincuenta años de industrialización incipiente y crisis de la deuda externa, 1949-1998
Fecha
2025-08-07Palabras Clave
Desarrollismo, Honduras, Deuda externa, Industrialización, EstadoDevelopmentalism, Honduras, External debt, Industrialization, State
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo se circunscribe en la implementación del capitalismo desarrollista
«hacia adentro» en Honduras, teniendo como objetivo general analizar el período
entre la caída de la dictadura de Tiburcio Carías Andino en 1949 y el paso del
Huracán Mitch en 1998, destacando la adopción de las políticas neoliberales
más profundas en los últimos años. Así pues, se verifican los claroscuros del
desarrollismo, sus actores y dinámicas, que a su vez permitieron el surgimiento
e implementación del neoliberalismo en Honduras a fines del siglo XX. Este
trabajo es resultado de un estudio cualitativo y analítico en el que se realizó
una revisión documental en el campo de la sociología histórica en América
Latina, Centroamérica y más específicamente Honduras.
Recibido: 30/11/2024 - Aceptado: 14//04/2025
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Honduras: fifty years of incipient industrialization to the foreign debt crisis, 1949-1998 |
Correo Electrónico | cuadernosgridula@gmail.com lmartineze@unah.edu.hn |
ORCID | https://orcid.org/0000-0003-4316-9351 |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | This article focuses on the implementation of inward-looking developmental capitalism in Honduras. Its general objective is to analyze the period between the fall of the Tiburcio Carías Andino dictatorship in 1949 and the passage of Hurricane Mitch in 1998, highlighting the adoption of the most profound neoliberal policies in recent years. It thus examines the dark sides of developmentalism, its actors, and dynamics, which in turn allowed for the emergence and implementation of neoliberalism in Honduras at the end of the 20th century. This work is the result of a qualitative and analytical study that included a documentary review in the field of historical sociology in Latin America, Central America, and Honduras, more specifically. |
Colación | 69-86 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |