• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Predicción del día de ovulación en yeguas utilizando parámetros fisiológicos medidos durante el estro

Thumbnail
Visualizar/Abrir
ir_portada.jpg (8.058Kb)
art7.pdf (37.58Kb)
Data
2009-05-05
Autor
I Roig, Jordi Miro
Muñoz, Fernando
Piedrafita, Jesús
Quintero Moreno, Armando
Palabras Clave
Yegua, Celo, Folículo ovárico, Predicción de ovulación, Ultrasonido
Mare, Estrous, Ovarian follicle, Ovulation prediction, Ultrasound
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Con el fin de predecir el día de ovulación, fueron estudiados 120 períodos preovulatorios en 80 yeguas. Para tal fin, se analizaron parámetros como el comportamiento sexual, tamaño del folículo, textura del folículo, apariencia ecográfica del folículo, tono uterino y apariencia ecográfica del útero. Entre el cuarto y segundo día previo a la ovulación, el tamaño folicular incrementó, la textura folicular a la palpación presentó un ablandamiento folicular progresivo y la apariencia ecográfica demostró una triangulización del folículo. Los otros parámetros estudiados no presentaron variación estadísticamente significativa, sin embargo, algunos obtuvieron propensión numérica favorable. El procedimiento Stepwise seleccionó la textura folicular a la palpación y el tamaño folicular como las variables que presentan mayor significancia estadística y que predicen la probabilidad de ovulación en los días que la preceden. La función logit con sus 3 interceptos estimados (-4,35; -3,06 y -1,59; 1, 2 y 3 días para la ovulación) y las pendientes, 0,495 para tamaño folicular y 1,05 para la textura del folículo, permite calcular las probabilidades acumuladas de ovulación en los días posteriores. Si encontramos un folículo muy blando y mayor de 45 mm de diámetro se obtiene un 79% de probabilidad de que la yegua ovule en 24 horas. Sin embargo, varias combinaciones de tamaño folicular y textura del folículo ofrecen probabilidades mayores del 80% de que la yegua ovule dentro de las próximas 48 horas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28015
Colecciones
  • Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosPrediction of the day of ovulation in mares through physiological parameters measured during estrous
Correo Electrónicojordi.miró@uab.es
armando.quintero@uab.es
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaBehavioural, echographic and exploratory characteristics of the estrous period were studied daily for 120 preovulatory periods in 80 mares. The ovulation across preovulatory days of estrous behaviour, follicular size, follicular texture, echographic follicular appearance, uterine tone and echographic uterine appearance were analyzed. Follicular size increased between fourth and second day before ovulation. Follicular texture showed a progressive softening before ovulation. Echographic follicular appearance evidenced a triangularization of follicle near ovulation. The variability of the rest of studied parameters showed tendencies but did not reach statistical significance. In the other hand, the stepwise procedure selected ovarian texture and follicular size, in this order, as the variables that influence significantly the probability of ovulation in the next days. A logit link function with three intercept estimates, -4.35, -3.06 and -1.59 (1,2 and 3 days to ovulation), and the slopes, 0.495 for follicular size and 1.05 for follicular texture, calculate the cumulative probabilities of ovulation in the following days. With a combination of a very soft follicle and a follicle larger than 45 mm in diameter we have 79% of probabilities that the mare ovule in 24h. But several combinations of follicular size and follicular texture offer probabilities higher than 80% that mare ovule in 48h.
Colación54 - 58
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV