• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación a la concepción historiográfica de Don Tulio Febres Cordero: definición y utilidad de la historia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada18.jpg (21.57Ko)
articulo6.pdf (493.0Ko)
Date
2010-07-29
Auteur
Lunar Leandro, Rafael Antonio
Palabras Clave
Tulio Febres Cordero, Historiografía venezolana, Definición y utilidad de la historia
Venezuelan historiography, Definition and utility of history
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo fundamental de este artículo es aproximarnos a la definición y utilidad de la historia en Tulio Febres Cordero, como parte de su contribución historiográfica. La metodología se orientó siguiendo un esquema propuesto por Germán Carrera Damas para dar a conocer las corrientes evolutivas en la historiografía venezolana y el concepto de historia en varios de sus representantes. Se observó que Febres Cordero, concibe la historia como una ciencia que ahonda en todas las manifestaciones del ser humano, dándole un carácter pragmático y moralizante en cuanto al valor a lo patrio y el papel que juegan los hechos pasados en la formación de la conciencia nacional y en nuestra cultura. Por tanto, la historia es un elemento decisivo de los pueblos, depositaria del acervo nacional y de ese común vivir que nos caracteriza. Definición y utilidad que da a partir de su visión positivista de la historia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31432
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 018, Año IX
Información Adicional
Otros TítulosAn approach to the historiográfica conception of Don Tulio Febres Lamb: definition and utility of history
Correo Electrónicolunar@ne.udo.edu.ve
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe main target of this article is to approximate us to the definition and utility of history in Thulium Febres Lamb, like part of its historiográfica contribution. The methodology was oriented following a scheme proposed by Germa'n Race Ladies to present the evolutionary currents in the Venezuelan historiography and the concept history in several its representatives. It was observed that Febres Lamb, conceives history like a science that goes deep in all the manifestations of the human being, giving a pragmatic character him and moralizing as far as the value to native and the paper that play the facts passed in the formation of it brings back to consciousness national and in our culture. Therefore, history is a decisive element of the towns, depositaria of the national heap and that common one to live that it characterizes to us. Definition and utility that it gives from his positivista vision of history.
Colación82-86
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV