• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El oficio de escribir: una aproximación a través del cuento

Thumbnail
Ver/
articulo12.pdf (39.44Kb)
portada21.jpg (21.01Kb)
Fecha
2010-12-13
Autor
Caldera, Reina
Palabras Clave
Enseñanza, Aprendizaje, Escritura, Cuento, Estrategias cognitivas y metacognitivas
Teaching, Learning, Writing, Stories, Cognitive and metacognitive strategies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo aborda la escritura de un cuento como un proceso cognitivo, que no es el resultado de una de una capacidad innata, sino el fruto un trabajo complejo, constituido por tres fases: planifi cación, redacción y revisión. Por esta razón, el escritor debe aplicar un conjunto de estrategias cognitivas y metacognitivas para producir un texto adecuado a la situación de comunicación. El estudio ha sido elaborado teniendo en mente a los estudiantes de la carrera docente que precisan enseñar este proceso y a los jóvenes que deseen convertirse en escritores exitosos. Finalmente, se presentan algunas consideraciones teóricas que permitan utilizar el cuento como instrumento para favorecer la formación de escritores en la escuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32026
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 021
Información Adicional
Otros TítulosThe craft of writing: an approach through the story
Correo Electrónicoreinacaldera@latinmail.com
Resumen en otro IdiomaThis article explains writing stories as a cognitive process, that is not the result of an innate capacity, but a complex task, built upon three stages: planning, writing and editing. Thus, the writer has to apply a set of cognitive and metacognitive strategies in order to créate a text adapted to the communicative situación involve. The study takes into account teaching education students who ought to teach this process, and also young people who wish to become successful writers. Finally, some theoretical considerations are offered which allow the use of stories as a tool that benefi t the development of writing skills in school.
Colación123-129
Publicación ElectrónicaRevista Cifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV