• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 029
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 029
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Justicia restaurativa y la función de la criminología: Saliendo del cuarto de los espejos

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (190.1Kb)
portada29.jpg (26.04Kb)
Fecha
2011-02-02
Autor
Núñez Sánchez, Gilda
Palabras Clave
Sistema penal, Conflicto, Castigo, Reparación, Pacificación
Criminal justice system, Conflict, Punishment, Reparation, Pacification
Système pénal, Conflit, Punition, Réparation, Pacification
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se propone repensar el papel de la criminología en la instauración de un nuevo modelo de justicia que impulse la integración social y la reconciliación entre las partes involucradas en situaciones conflictivas. Es decir, una justicia restaurativa que en nuestros países todavía es una tarea pendiente y cuyo desarrollo presenta particulares dificultades en el plano, tanto institucional como social, e incluso en el cultural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32344
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosRestorative justice and the function of criminology: Leaving the hall of mirrors
-
Justice restauratrice et la fonction de la criminologie: quittant la chambre à miroirs
-
Justiça restaurativa e a função da criminología: Saindo do quarto dos espelhos
Correo Electrónicogilda.nunez@ucv.ve
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaA new role needs to be envisaged for criminology in the development of a new model of justice that promotes social integration and reconciliation between the parties involved in a conflict. In other words, restorative justice in our countries is still a task awaiting development; one which poses particular difficulties at the institutional, social and cultural levels.
-
Nous nous proposons repenser le rôle de la criminologie dans l’instauration d’un nouveau modèle de justice impulsant l’intégration sociale et la réconciliation des parties concernées par des situations de conflit. En d’autres termes, il s’agit de promouvoir une justice restauratrice. C’est une tâche encore inachevée dans nos pays et dont la réalisation présente des difficultés particulières, aussi bien dans le domaine institutionnel que social, voir même culturel.
-
Se propõe repensar no papel da criminologia na instauração de um novo modelo de justiça que impulsione a integração social e a reconciliação entre as partes envolvidas em situações conflitivas. Istoé, uma justiça restaurativa que em nossos paises ainda é uma tarefa em pendência e cujo desenvolvimento apresenta dificuldades peculiares no plano intitucional, social e inclusive no cultural.
Colación145 - 161
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV