• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 028
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nueva técnica para medir la pobreza utilizando la teoría de la incertidumbre

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo9.pdf (794.2Kb)
Data
2011-02-24
Autor
Hurtado Briceño, Alberto José
Tinto Arandes, Jaime
Palabras Clave
Pobreza, Lógica difusa, Umbrales de pobreza
Poverty, Fuzzy logic, Poverty threshold
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El artículo presenta una nueva metodología para el estudio de la pobreza en Venezuela a partir de las herramientas de la lógica difusa. A través de la lógica difusa se logró el diseño y utilización de umbrales, en lugar de líneas, para la identificación de los hogares en pobreza de los distintos sectores de la ciudad de Mérida. Para ello, se identificó cada una de las variables relacionadas con el estudio de la pobreza en el país: alimentación, servicios básicos, vestido y calzado, educación, vivienda, salud, recreación, transporte y servicios personales y se incorporo el mayor número de hogares vinculados con este flagelo. Los instrumentos para el manejo de información difusa e incierta admiten tomar en cuenta el conocimiento subjetivo sobre un problema real. El nuevo instrumento permitió identificar los aspectos más destacados de la pobreza en los hogares que contribuyen a la mejor toma de decisiones en la política local.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32547
Colecciones
  • Economía - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosA new technique to measure poverty using the theory of fuzzy logic
Correo Electrónicoajhurtado@ula.ve, ahurtado46@gmail.com
tinto@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThis paper presents a new methodology to study poverty in Venezuela using the tools of fuzzy logic. Through fuzzy logic the authors were able to come up with the design and use of poverty lines, instead of the traditional lines, to identify households in poverty in the various sectors of the city of Merida. For this purpose, the following poverty related variables were identified: food, utilities, clothing and footwear, education services, housing, health services, recreation services, transportation, and personal services. These variables allowed the inclusion of a large number of households in the study. The instruments of fuzzy logic for the treatment of fuzzy and uncertain information allow taking subjective knowledge about a real problem. This study led to discover the remarkable aspects of poverty in households and has the potential of contribuiting to the process of local decision making.
Colación213-237
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV