Browsing Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47 by Title
Now showing items 1-7 of 7
-
Agregación y carbono orgánico almacenado en suelos forestales en la unidad experimental de la Reserva Forestal Caparo. Barinas, Venezuela
(2013-04-23)Se estudió el comportamiento de la estabilidad de agregados, carbono asociado a los agregados, y se cuantificó el carbono almacenado en suelos forestales por un periodo de 24 años. Se aplicó un diseño estadístico experimental ... -
Avaliação de propriedades físicas de clone de Eucalipto em diferentes espaçamentos
(2013-04-23)El objetivo de este trabajo fué evaluar las variaciones de la densidad básica de madera a lo largo del eje longitudinal del árbol y las contracciones lineares y volumétricas de la madera del híbrido Eucalyptus grandis x ... -
Crecimiento y desarrollo del café (Coffea arabica) bajo la sombra de cinco especies arbóreas
(2013-04-23)El estudio realizado permitió comparar el crecimiento y desarrollo del café (Coffea arabica), variedad cautí amarillo, bajo la sombra de cinco especies arbóreas. El trabajo se ejecutó en la finca San Miguel, municipio Guanare, ... -
Editorial
(2013-04-23) -
Escenarios de modificación de la zonificación de uso. Parque Nacional Sierra de la Culata, Mérida-Venezuela
(2013-04-23)Dentro del Parque Nacional Sierra de La Culata existen comunidades humanas que han emprendido actividades no conformes con los objetivos establecidos en la normativa, afectando a los recursos naturales. Entre las medidas ... -
Manejo Forestal de Bertholletia excelsa HBK (castaña o nuez de Brasil)
(2013-04-23)La nuez de Brasil, nuez amazónica, castaña de monte (Bertholletia excelsa HBK), es un árbol nativo de Suramérica, de los grandes bosques de las cuencas de los ríos Amazonas, Negro y Orinoco de Bolivia, sudeste de Colombia, ... -
Recursos florestais não-madeireiros da Amazônia ocidental brasileira: Cipó-titica (Heteropsis flexuosa (Kunth) G. S. Bunting, Araceae)
(2013-04-23)Las especies forestales no maderables son importantes fuentes de diversificación de ingresos en comunidades extrativistas y agrícolas en la Amazonía. La importancia de informaciones ecológicas de estas especies se observa ...