• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Congruencia entre las competencias clínicas ofertadas en el plan de estudios y las practicadas por los odontólogos egresados de la Universidad de Los Andes. Mérida - Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (942.6Kb)
Data
2013-06
Autor
Espinoza, Norelkys
Belandria, Alba
González, Andrea
Márquez, Nohelia
Palabras Clave
Competencias clínicas, Odontólogo, Perfil de egreso, Plan de estudios, Programas, Sector laboral
Clinical skills, Dental, Graduate profile, Curriculum, Programs, Labor sector
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El odontólogo en su formación académica adquiere una serie de competencias clínicas, las cuales deben poner en práctica para dar respuesta a las demandas de la sociedad y desempeñarse profesionalmente en una realidad laboral compleja. El objetivo de esta investigación fue determinar la congruencia entre las competencias clínicas ofertadas en el plan de estudios y las practicadas por los odontólogos egresados de la Universidad de Los Andes. Este estudio se apoyó en la metodología holística y de acuerdo con este enfoque, fue de tipo analítico transeccional mixto. En la primera fase, se reformularon los objetivos de los programas en términos de competencias mediante el uso de una tabla descriptiva adaptada al estudio y se elaboró un catálogo de 257 competencias clínicas, las cuales fueron clasificadas en cuatro dimensiones: prevención (20), diagnóstico (141), tratamiento (92) y mantenimiento (4). En la segunda fase, en una población comprendida por 277 odontólogos se seleccionó una muestra de 74 egresados, los cuales respondieron un cuestionario relacionado con la aplicación de las competencias en el sector laboral, vía correo electrónico. Los resultados evidenciaron que las competencias clínicas ofertadas en el plan de estudios resultaron congruentes con las practicadas por los egresados en el sector laboral. Se concluye que es recomendable diseñar el perfil de egreso del odontólogo de la Universidad de Los Andes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37792
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosCongruence between clinical competencies offered in the curriculum and practiced by dentists who graduated from the University of Los Andes. Mérida - Venezuela
Correo Electróniconorelkys@ula.ve, norelkyse@yahoo.com
albarebeca@ula.ve
gandrea@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe dentist in their academic training acquires a series of clinical skills, which should implement to respond to the demands of society and perform professionally in complex labor situation. The objective of this research was to determine the congruence between clinical skills offered in the curriculum and practiced by dentists who graduated from the University of Los Andes. This study was based on the holistic approach and in accordance with this approach was analytical transeccional mixed. In the first phase, the objectives of the programs were reformulated in terms of skills by using a descriptive table adapted to the study and developed a catalog of 257 clinical competencies, which were classified into four dimensions: prevention (20), diagnosis (141), treatment (92) and maintenance (4). In the second phase, in a population comprised of 277 dentists were selected a sample of 74 graduates, who answered a questionnaire related to the application of skills in the labor sector, via email. The results showed that clinical skills offered in the curriculum were consistent with those practiced by graduates in the labor sector. Can be conclude that it is advisable to design the exit profile of the dentist at the University of Los Andes.
Colación12-25
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV