La idea de cultura en la investigación educativa: Hacer ciencia y enseñar ciencia en Venezuela.

View/ Open
Date
2014-01Author
Palabras Clave
Cultura, Investigación educativa, Ciencia, Ontología, EpistemologíaCultural, Educational research, Science, Ontology, Epistemology
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo pretende exponer algunas ideas asociadas a la complejidad cultural de
la investigación educativa en el sistema de educación universitaria venezolano. Se
ha propuesto establecer el sentido de la investigación educativa y la bifurcación con
el resto de las herramientas de uso cotidiano en educación. Esto implica considerar
la posibilidad de pensar con un paradigma o sin él, así como la discusión entre
lo inconmensurable de los paradigmas hegemónicos, sus supuestos ontológicos,
epistemológicos y metodológicos o la posibilidad de su incompatibilidad para
concretar dialógicamente las nociones “hacer ciencia” y “enseñar ciencia’.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | The Idea of Culture in Educational Research: “making science” and “teaching science” in Venezuela. |
Correo Electrónico | dalvarez@unerg.edu.ve / dioalvarez@gmail.com |
ISSN | 1856-6812 |
Resumen en otro Idioma | This article aims to present some ideas associated with cultural complexity of educational research in the higher education system in Venezuela. It has been proposed to establish the meaning of educational research and the junction with the rest of tools of daily use in education. This involves thinking with a paradigm or not, as well as the debate between the immeasurable of hegemonic paradigms, their ontological assumptions, epistemological and methodological or the possibility of its incompatibility to realize dialogically the notions“making science” and “teaching science”. |
Colación | 143-157 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Humania del Sur |
Sección | Revista Humania del Sur: Caleidoscopio |