• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caries dental e Índice de Masa Corporal (IMC) en niños de origen Hispanos

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (439.5Kb)
Date
2015-09-16
Author
McCabe, Maegen
Dávila LaCruz, María Elena
Tomar, Scott L.
Palabras Clave
Caries dental, Índice de Masa Corporal, Obesidad, Niños
Dental caries, Body Mass Index, Obesity, Children
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La caries dental y IMC son consideradas un problema de salud pública debido a su alta prevalencia especialmente en la población hispana de los Estados Unidos. El objetivo de este estudio fue explorar la relación entre la caries dental y el IMC en niños hispanos del Municipio Collier en el estado de Florida, USA. La muestra la conformaron 178 niños que acudieron por primera vez a la clínica para tratamiento dental, cuyos padres/cuidadores habían firmado el consentimiento informado. Un instrumento estructurado con 20 preguntas se le entrego a los padres/cuidadores. El índice cod y COD fue calculado por un dentista previamente calibrado. El IMC para edad y percentil fueron usadas siguiendo los criterios del CDC. La edad promedio fue 6,31±2,8, en su mayoría hembras. El promedio cod y COD fue 5,30 y 0,91, respectivamente; 83,7% presentó caries dental en la dentición primaria y65,7% en la permanente. La mayoría se encontraba en la categoría de peso saludable, 16,3% y 13,5% tenía sobrepeso o era obeso.No se encontró diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) entre la caries dental y el IMC.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40820
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 010 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosDental caries experience and body mass index (bmi) among hispanic children
Correo Electrónicomdavila@dental.ufl.edu
mangue98@hotmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaDental caries and Body Mass Index (BMI) are considered public health issues due to their high prevalence, especially in the Hispanic population of the USA. The goal of this study was to explore the relation between dental caries and BMI in the infant Hispanic population of Collier County in Florida, USA. The sample was comprised 178 children who attended the dental clinic for the first time and whose parents/guardians had provided consent for participation. The dft and DFT indexes were assessed by a previously calibrated dentist. BMI for age and percentile was determined according to CDC criteria. Mean age of the children was 6.31± 2.8 years, mostly females. The average dft and DFT were 5.30 and 0.91, respectively; 83.7% had cavities in the primary dentition and 65.7% in the permanent dentition. Most of the children were in the healthy weight category, 16.3% and 13.5% were overweight or obese. No statistical significant difference was found (p>0.05) between dental caries and BMI.
Colación17-23
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV