• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012 por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012 por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
  • Listar Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012 por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarGeoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012 por tema "Geografía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Calidad del agua asociada a desechos en mataderos. Caso: Microcuenca La Charaveca, municipio Cárdenas, estado Táchira. 

      Castillo, Edwin A.; Rangel P., Rafael L. (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
      La calidad del agua es el resultado del balance entre los atributos observables, fisicoquímicos y microbiológicos mediante un conjunto de criterios técnicos científicamente certificados. En otras palabras, es un concepto ...
    • Diseño de un instrumento electrónico basado en hipermapas para la enseñanza de la geohistoria local 

      Coronado Cabrera, Emiro Antonio; Villamizar Villamizar, Yuly Johana (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
      La tecnología es una herramienta de gran valor educativo que puede ser utilizada, no solo para desarrollar actividades del currículo escolar, sino también para abordar temas propios de la geohistoria de una región, ...
    • Diseño de un instrumento electrónico Web basado en hipermapas para la enseñanza y aprendizajes de rutas históricas 

      Coronado Cabrera, Emiro Antonio; Briceño Briceño, Bárbara María (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
      El hipermapa es un instrumento de carácter electrónico, utilizado para dar a conocer información de interés nacional, regional o local; se caracterizan por poseer conexiones con diferentes medios de comunicación e ...
    • Educación geográfica e instrumentos electrónicos para la enseñanza y aprendizaje 

      Gómez, Heriberto (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
    • La educación rural y la integración escuela-comunidad como objeto de la educación geográfica 

      Santiago Rivera, José Armando (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
      En el contexto del subdesarrollo y la dependencia, las dificultades del espacio rural son temáticas de notable importancia socio-histórica, debido al atraso y marginalidad que le caracteriza y magnifica el contraste con ...
    • Índice Acumulado 

      - (Venezuela, 2016-07-20)
    • Número completo: Volumen 17 (2). Julio - Diciembre 2012 

      - (Venezuela, 2016-07-20)
    • Ordenación y desarrollo de cuencas hidrográficas. Ovalles Yajaira y Elías Méndez 

      Zambrano, Zahylis (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
    • Salud, variabilidad climática y educación. Retos de integración a corto y mediano plazo en Venezuela 

      Sáez Sáez, Vidal (SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)
      Parte de la población venezolana ha estado expuesta en las últimas décadas a eventos naturales extremos (variabilidad climática) que han afectado su dinámica, y en particular su salud. El objetivo de este trabajo es ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV