• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 023 - Número 074
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 023 - Número 074
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De las crisis coyunturales a las crisis estructurales. La universidad a debate a propósito de los 100 años de Córdoba

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ve texto completo (450.5Ko)
Date
2018-12
Auteur
Ramírez, Tulio
Palabras Clave
Universidad, Autonomía universitaria, Reforma de Córdoba, Crisis
University, University autonomy, Reform of Cordova, Crisis
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la universidad latinoamericana pública y autóno- ma se ha abundado sobre una profunda y constante reflexión acerca de su misión, la manera como cum- plirla y la organización más adecuada para llevarla a cabo. Desde la Reforma de Córdoba a comienzos del siglo XX hasta lo que va del siglo XXI, esta reflexión autocrítica ha sido permanente. Sin embargo, este estado de repensamiento del mundo universitario pocas veces ha ido acompañada por una reflexión profunda acerca de los detonadores que cada cierto tiempo colocan sobre el tapete la naturaleza misma de estas instituciones. La siguiente reflexión intenta explicar el por qué, pese a las intenciones y estriden- cias por cambiar la universidad, los cuestionamien- tos no terminan en la transformación de sus bases; mientras que, por otro lado y de manera subterránea e imperceptible, se están generando cambios que po- nen en entredicho la naturaleza misma de estas ins- tituciones con la complacencia de una comunidad que ha normalizado vicios y prácticas que echan por la borda la autonomía tantas veces defendida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45550
Colecciones
  • Educere - Año 023 - Número 074
Información Adicional
Otros TítulosFrom Conjunctural to Structural Crisis: The University, 100 Years after the Argentinian University Reform
EditorSaberULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaIn the public and autonomous Latin American uni- versity, a deep and constant reflection about its mis- sion, the way to fulfill it and the most adequate or- ganization to carry it out has been abounded. From the Reform of Cordova at the beginning of the 20th century to what it goes of the 21st century, this self-critical reflection has been permanent. Howev- er, this state of rethinking of the university world has seldom been accompanied by a deep reflection on the detonators that every certain time put on the rug the very nature of these institutions. The following reflection tries to explain why, despite the intentions and stridency to change the university, the questions do not end in the transformation of its bases; while, on the other hand and in an underground and im- perceptible way, changes are being generated that question the very nature of these institutions with the complacency of a community that has normal- ized vices and practices that throw overboard the au- tonomy So many times defended.
Colación123 - 128
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV