• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedad periodontal necrosante

Thumbnail
View/Open
Texto completo (628.3Kb)
Date
2020-01-27
Author
Lugo, Gredy
Giménez, Xiomara
Dávila B., Lorena
Romero, Ilusión
Rojas, Tabatha
Yibrin, Caroll
Arteaga, Susana
Sosa, Lisbeth
Infante, Johelsy
Palacios, María
Gutiérrez, Rodolfo
Palabras Clave
Enfermedad periodontal necrosante, Gingivitis necrosantetizante, Periodontitis necrosante, Estomatitis necrosante
Necrotizing periodontal disease, Necrotizing gingivitis, Necrotizing periodontitis, Necrotizing stomatitis
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las enfermedades periodontales agudas son condiciones clínicas de inicio rápido que involucran al periodonto o las estructuras asociadas y están caracterizadas por dolor o incomodidad, destrucción de los tejidos e infección. En contraste con la mayoría de las otras condiciones periodontales, pueden causar la destrucción rápida de los tejidos periodontales, enfatizando así la importancia del diagnóstico y tratamiento rápido. Entre estas condiciones, se destacan la enfermedad periodontal necrosante (EPN). Según el Taller Internacional para la clasificación de enfermedades y condiciones periodontales y periimplantares 2017 comprende la gingivitis necrosante (GN), periodontitis necrosante (PN) y estomatitis necrosante (EN). Representa una infección caracterizada por necrosis gingival, dolor y sangrado gingival. Se considera una infección gingival oportunista aguda causada por biopelícula dental. Se presenta con mayor frecuencia en niños desnutridos y adultos con inmunodeficiencia. En su patogénesis, hay factores relacionados con la microbiota bucal y asociados con el hospedero. El diagnóstico se realiza mediante el examen clínico. El propósito de este estudio es realizar una revisión bibliográfica de la EPN. La presentación clínica, el curso y la respuesta a la terapia de la EPN, son específicos entre otras enfermedades periodontales, por lo que se respalda la existencia de una categoría de enfermedad clínica particular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46473
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosNecrotizing periodontal disease
Correo Electrónicogredy2@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaAcute periodontal diseases are rapid onset clinical conditions that involve the periodontium or associated structures and are characterized by pain or discomfort, tissue destruction and infection. In contrast to most other periodontal conditions, they can cause rapid destruction of periodontal tissues, thus emphasizing the importance of rapid diagnosis and treatment. Among these conditions, the following stand out necrotizing periodontal disease. According to the International Workshop for Classification of Periodontal Diseases and Conditions 2017 are two: Necrotizing gingivitis (NG) and Necrotizing periodontitis (NP). Necrotizing stomatitis (NE) is a more aggressive variation, which can be linked to the two entities mentioned. Necrotizing periodontal disease is an infection characterized by gingival necrosis, pain and gingival bleeding. It is considered to be an acute opportunistic gingival infection caused by dental biofilm. It appears more frequently in undernourished children and young with immunodeficiency. In its pathogenesis, there are factors related to the oral microbiota and factors associated with the host. Diagnosis is made by a clinical examination. The purpose of this study is to conduct a literature review of necrotizing periodontal disease. The clinical presentation, the course and the response to EPN therapy are specific among other periodontal diseases, so the existence of a particular clinical disease category is supported.
Colación70-84
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV