• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores dentales y protésicos relacionados con la enfermedad periodontal

Thumbnail
View/Open
Texto completo (611.4Kb)
Date
2020-01-27
Author
Rojas, Tabatha
Lugo, Gredy
Dávila B., Lorena
Yibrin, Caroll
Giménez, Xiomara
Romero, Ilusión
Arteaga, Susana
Palacios, María
Gutiérrez, Rodolfo
Infante, Johelsy
Sosa, Lisbeth
Palabras Clave
Anatomía dental, Prótesis dentales, Restauraciones dentales, Enfermedad periodontal
Dental anatomy, Dentures, Dental restorations, Periodontal disease
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo, realizar una revisión de los factores dentales y protésicos relacionados con las enfermedades periodontales. De acuerdo con las evidencias científicas, la ubicación de los márgenes de restauraciones dentro del epitelio de unión y la inserción de tejido conectivo supracrestal puede estar asociada con inflamación gingival y una potencial recesión. Por otra parte, los factores anatómicos del diente, las anomalías de la raíz y las fracturas pueden actuar como factores retentivos de biopelícula dental que aumentan la probabilidad de enfermedades gingivales o periodontales. En conclusión, si bien la etiología de la enfermedad periodontal es principalmente bacteriana, los factores que promueven la acumulación de biopelícula dental o permiten el ingreso de bacterias en el periodonto deben considerarse en la clasificación y diagnóstico de las enfermedades periodontales. Varios factores relacionados con la anatomía del diente/raíz y consideraciones restaurativas se han asociado con la inflamación gingival, la pérdida de inserción y la pérdida ósea. Sin embargo, las evidencias especialmente relacionadas con los mecanismos biológicos por los cuales estos factores afectan el periodonto, no son concluyentes. Esto resalta la necesidad de estudios adicionales y la evaluación periodontal adecuada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46483
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDental and protestic factors related to periodontal disease
Correo Electrónicotabathaodonto@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThis work aims to conduct a review of dental and prosthetic factors related to periodontal diseases. According to scientific evidence, the location of restoration margins within the junction epithelium and the insertion of supracrestal connective tissue may be associated with gingival inflammation and a potential recession. On the other hand, the anatomical factors of the tooth, root anomalies and fractures can act as retentive factors of dental biofilm that increase the probability of gingival or periodontal diseases. In conclusion, although the etiology of periodontal disease is mainly bacterial, the factors that promote the accumulation of dental biofilm or allow the entry of bacteria into the periodontium should be considered in the classification and diagnosis of periodontal diseases. Several factors related to tooth / root anatomy and restorative considerations have been associated with gingival inflammation, insertion loss and bone loss. However, the evidence especially related to the biological mechanisms by which these factors affect the periodontium are inconclusive. This highlights the need for additional studies and adequate periodontal evaluation.
Colación172-184
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV