• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Salud periimplantaria

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (769.4Ko)
Date
2020-01-27
Auteur
Giménez, Xiomara
Dávila B., Lorena
Lugo, Gredy
Romero, Ilusión
Yibrin, Caroll
Rojas, Tabatha
Sosa, Lisbeth
Infante, Johelsy
Arteaga, Susana
Palacios, María
Gutiérrez, Rodolfo
Palabras Clave
Implante dental, Salud periimplantaria, Características clínicas, adiográficas e histológicas tejidos periimplantares
Dental implant, Peri-implant health
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La colocación y restauración de implantes dentales, se ha incrementado en las últimas décadas a nivel de la Odontología mundial, como una alternativa de tratamiento exitosa ante la pérdida dentaria. Se presenta una revisión narrativa sobre salud periimplantaria a través de un recorrido de todas las características, que proporcionen al clínico una herramienta de consulta para su conservación. El objetivo consiste en describir las estructuras de tejidos blandos y duros que rodean al implante, sus características histológicas, clínicas y radiográficas en condiciones de salud. En conclusión, el conocimiento de las condiciones sobre salud periimplantaria, requiere de la evaluación y mantenimiento oportuno para evitar la aparición de enfermedades periimplantarias como la mucositis y la periimplantitis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46484
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPeri-implant health
Correo Electrónicoxiomaragimenez9@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe placement and restoration of dental implants has increased in recent decades at the level of global dentistry, as one of the successful treatment alternatives to tooth loss. A narrative review of peri-implant health is presented through a journey of all the characteristics, which provide the clinician with a consultation tool for its preservation. The goal is to consists of the description of the soft and hard tissue structures surrounding the implant, their histological, clinical and radiographic characteristics in health conditions. In conclusion, knowledge of peri-implant health conditions requires timely evaluation and maintenance to avoid the occurrence of peri-implant diseases such as mucositis and periimplantitis.
Colación186-194
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV