• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de SIG para la jerarquización de los sitios de Rellenos Sanitarios. Área Metropolitana de Mérida, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (5.503Mb)
Data
2021
Autor
Cabeza, Miguel
Henao, Ángela
Manrique, Jorge
Palabras Clave
SIG, Modelos Multicriterio de toma de Decisiones, Rellenos Sanitarios, Basura, Jerarquización y selección de sitios de disposición final
SIG, Multi-Criteria Decision Making Models, Landfill, Solid Waste, Ranking and Selection of Final Disposal Sites
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Existe la percepción del impacto ambiental potencialmente negativo asociado a los sitios para la disposición final de la basura, por considerarlos nocivos, dañinos, desagradables, detestables, entre muchos adjetivos. En este trabajo se integra los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Modelos Multicriterio de Toma de Decisiones para obtener una herramienta muy eficiente, al lograr organizar y manejar información espacial para jerarquizar áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario. Para analizar la eficiencia espacial se requiere de una gran cantidad de información espacial que procesada manualmente requeriría de un periodo de tiempo muy largo. Los sistemas de información geográfica se han convertido en una herramienta invaluable al planificador, al reducir los tiempos de estudios, además, mejorando la calidad de los resultados al permitir estudiar un mayor número de opciones de forma eficiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47237
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 029 - Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosApplication of GIS forlandfill sites ranking. Mérida Metropolitan Area, Venezuela
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThere is a perception of potentially negative environmental impact associated with the sites for the disposal of solid waste, considering them harmful, unpleasant, obnoxious, among many adjectives. In this paper Geographic Information Systems (GIS) and Multi-Criteria Decision Making Models, as a very efficient tool, are integrated to organize and manage spatial information to rank potential sites for the location of a landfill. To analyze the spatial efficiency requires a large amount of spatial information that processed manually require a very long time period. Geographic information systems have become an invaluable tool to the ranking, reducing time and also improving the quality of study results by allowing a greater number of options efficiently.
Colación49-87
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV