• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las TIC en las prácticas de enseñanza de la escritura en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (682.6Kb)
Fecha
2021
Autor
Manrique Caisedo, Melissa
García Romero, Marisol
Palabras Clave
TIC, Escritura académica, Docente universitario, Prácticas de enseñanza
ICT, Academic writing, University teaching, Teaching practices
TIC, Rédaction académique, Professeur d’université, Pratiques pédagogiques
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta disertación* es identificar las TIC que utilizan los docentes de lengua de la UNET en las prácticas de enseñanza de la escritura en la unidad curricular Lenguaje y Comunicación, así como precisar la formación en competencias digitales que estos poseen. Se fundamentó en el paradigma interpretativo con un enfoque complementario, predominantemente cualitativo, y como método la etnometodología, a través de una entrevista semiestructurada aplicada a siete docentes, además de un cuestionario dirigido a 100 estudiantes. Los resultados evidenciaron que los docentes privilegian los recursos tradicionales en sus prácticas, pero utilizan la plataforma Moodle. Se concluye que entre los diversos recursos de las TIC, estos cuentan con competencias instrumentales para el uso del aula virtual; sin embargo, son pocos los que hacen un uso reflexivo y sistematizado de la misma, pues la mayoría la utiliza solo con fines informativos y como repositorio de información sobre aspectos relacionados con la escritura académica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47297
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
Información Adicional
Otros TítulosITCs in the Teaching Practices of Writing in the Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
-
Les TIC dans la Rédaction des Pratiques d’Enseignement à l’Université Nationale Expérimentale de Táchira (UNET)
Correo Electrónicoemanrique@unet.edu.ve
profesoramarisolgarcia@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this dissertation is to identify the ICTs that UNET language teachers use in the teaching practices of writing in the Language and Communication course, as well as to specify the training in digital competencies they possess. It was based on the interpretative paradigm with a complementary yet mainly qualitative approach; the method used was the ethnomethodology through a semi-structured interview conducted with seven professors, in addition to a questionnaire addressed to 100 students. The results showed that professors privilege traditional resources in their practices, but use the Moodle platform. It is concluded that among the various ICTs resources, they have instrumental competencies for the use of the virtual classroom; however, few of them make a reflective and systematic use of it, since most use it only for informative purposes and as a repository of information on aspects related to academic writing.
-
Le but de cette thèse est d’identifier les TIC utilisées par les professeurs de langues UNET dans les pratiques pédagogiques de l’écriture dans l’unité pédagogique Langue et Communication, ainsi que de préciser la formation aux compétences numériques qu’ils possèdent. Elle s’appuyait sur le paradigme interprétatif avec une approche complémentaire, majoritairement qualitative, et l’ethnométhodologie comme méthode, à travers un entretien semi-structuré appliqué à sept enseignants, en plus d’un questionnaire destiné à 100 élèves. Les résultats ont montré que les enseignants privilégient les ressources traditionnelles dans leurs pratiques, mais utilisent la plateforme Moodle. Il est conclu que parmi les diverses ressources TIC, cellesci ont des compétences instrumentales pour l’utilisation de la classe virtuelle; cependant, peu en font un usage réfléchi et systématique, car la plupart ne l’utilisent qu’à des fins d’information et comme référentiel d’informations sur les aspects liés à la rédaction académique.
Colación34-44
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV