• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cosmopolitismo en el evangelio de Juan (jn. 4,43-54) influencia del mundo helénico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (4.088Mo)
Date
2022-05-13
Auteur
León Valero, Julio César
Palabras Clave
Jesús, Helenismo, Cosmopolitismo, Evangelio, Filosófica
Jesus, Hellenism, Cosmopolitanism, Gospel, Philosophical
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los Evangelios son el testimonio más plausible para conocer a la persona de Jesús, el hombre más grande de la humanidad que si bien es muy importante para el Cristianismo, nuestra historia ha quedado dividida en: ante y después de su venida. El objeto de estudio que interesa en esta oportunidad, nos lleva a iniciar la reflexión con una interrogante ¿cómo es posible que este Gran Hombre, que pasó haciendo bien, anunciando la salvación y liberación a pobres y oprimidos, que era judío de nacimiento, tenía como lengua materna, el arameo, sin embargo, ¿cómo se explica que el testimonio escrito de su vida y obra se conserven hoy día en lengua griega?, en un tiempo en que gobernaba el imperio romano; además, cada una de estas obras escritas para dar testimonio de su vida, contiene elementos de la cultura helénica, en especial, la influencia de categorías filosóficas. El evangelio de Juan, mejor conocido como el Cuarto Evangelio, es uno de estos testimonios escritos, marcados por esta presencia de elementos de la cultura griega. Por ello, se intentará hacer una aproximación al texto de Jn. 4,43- 54, desde el punto de vista narrativo con la finalidad de determinar la presencia de la cultura helénica y la influencia del término cosmopolitismo griego.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48011
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 023- Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosCosmopolitanism in the gospel of John (jn. 4,43-54) hellenic world influence
Correo Electrónicokilapayu@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe Gospels are the most plausible testimony to know the person of Jesus, the greatest man of humanity that although it is very important for Christianity, our history has been divided into: before and after his coming. The object of study that concerns this time, lead us to start the refl ection with a question, how is it possible that this Great Man, who spent doing good, announcing salvation and liberation to the poor and oppressed, who was a Jew by birth, had the Aramaic as a mother tongue, however, how do we explain that the written evidence of his life and work is preserved today in the Greek language?, when the Empire Roman ruled; in addition, each of these written works give testimony of his life, and contains elements of Hellenic culture, especially, the infl uence of philosophical categories. The Gospel of John, better known as the Fourth Gospel, is one of these written testimonies, marked by this presence of elements of Greek culture. For this reason, we will try to make an approximation to the text of Jn. 4,43-54, from the narrative point of view in order to determine the presence of Hellenic culture and the inflection of the Greek cosmopolitan term.
Colación119-137
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/agoratrujillo/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Ágora: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV