• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de la teoría del aprendizaje de Juan Enrique Azcoaga con ratones CD-1 mediante observación directa: Aprendizaje fisiológico

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (235.2Kb)
Date
2022
Author
Carreño-Salinas, Tatiana
Martínez-Suarez, Pedro
Reivan-Ortiz, Geovanny
Maxi-Maxi, Edwin
Palabras Clave
Ratones CD-1, Aprendizaje fisiológico, Dispositivos básicos del aprendizaje, Validación
CD-1 mice, Physiological learning, Basic learning devices, Validation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El aprendizaje es considerado un proceso que afecta la conducta y comportamiento humano y animal, es decir, la modifica y reorganiza. Los ratones de la cepa CD-1 tienen características genéticas, fisiológicas y conductuales similares a la de los humanos, con la diferencia de que las personas tienen un proceso cognitivo, que permiten la realización de experimentos altamente controlados, debido a esto se han preferido ratas y ratones para ejecutar diversos estudios científicos. Este artículo, tiene como objetivo validar mediante una investigación de observación directa la Teoría del Aprendizaje de Juan Enrique Azcoaga (JEA). En Latinoamérica, JEA se considera como precursor de la Neuropsicología por sus grandes aportes en las bases bilógicas del aprendizaje. Para esta investigación se utilizó el método pre-experimental de laboratorio, a través de tareas de elaboración propia con los Dispositivos Básicos del Aprendizaje (DBA), actividades realizadas de forma aleatoria, a dos ratones de la cepa CD-1, una hembra y un macho. Así mismo, este trabajo según el estado del conocimiento y el alcance de los resultados son de tipo Explicativa Observacional, posee un diseño ideográfico puntual, multidimensional, interseccional y de seguimiento, presenta muestreo de intervalos fijos, con registros discontinuos y análisis secuencial cualitativo de retardos. Los resultados evidenciaron que, en los tres dispositivos básicos del aprendizaje realizados (10 del DBA-Fásica, 10 DBA-Sensopercepción y 10 del DBA-Habituación) de acuerdo a los conceptos de cada DBA y las observaciones, se logró validar la teoría de JEA en animales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48269
Collections
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosValidation of Juan Enrique Azcoaga’s learning theory with CD-1 mice by direct observation: Physiological Learning
Correo Electrónicothatyk20@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLearning is considered a process that affects human and animal conduct and behavior, that is, it modifies and reorganizes it. Mice of the CD-1 strain have genetic, physiological and behavioral characteristics similar to those of humans, with the difference that people have a cognitive process, which allows the realization of highly controlled experiments, due to this, rats and mice have been preferred to execute diverse scientific studies. The objective of this article was to validate Juan Enrique Azcoaga’s (JEA) Theory of Learning by means of a direct observation research. In Latin America, JEA is considered as a precursor of Neuropsychology for his great contributions in the biologic bases of learning. For this research the pre-experimental laboratory method was used, through self-made tasks with Basic Learning Devices (BLD), activities performed randomly, to two mice of the CD-1 strain, a female and a male. Likewise, this work according to the state of knowledge and the scope of the results was of the Explanatory Observational type, has a punctual, multidimensional, intersectional and follow-up ideographic design, presents sampling of fixed intervals, with discontinuous registers and qualitative sequential analysis of delays. The results showed that, in the three basic learning devices carried out (10 DBA-Pasic, 10 DBA-Sensoperception and 10 DBA-Habituation), where based on the concepts of each DBA and the observations, JEA’s theory was validated in animals.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV