• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del puerto al altiplano: comerciantes de importación en Santafé de Bogotá a finales del siglo XVIII

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (851.1Kb)
Data
2023-02-23
Autor
López Rivera, Edwin
Palabras Clave
Comerciantes, Santafé de Bogotá, comercio interno, historia empresarial regional
Merchants, Santafé de Bogotá, local trade, Regional Business History
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este artículo estudia la comercialización de importaciones en Bogotá a finales del periodo colonial. Se reconstruyen las actividades de cuatro grupos de mercaderes, las cuales muestran la importancia de las redes familiares y su influencia política en la realización de sus negocios. Las redes de grandes comerciantes se conectaban con el mercado local a través de las tiendas de tratantes. Aunque el comercio de importación fue una actividad prestigiosa y rentable en el centro del virreinato, el volumen y valor de estos intercambios no se comparan con los llevados a cabo en otros espacios coloniales latinoamericanos de mayor desarrollo económico, lo cual es consistente con el reducido tamaño de la economía neogranadina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48939
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 036, Año XVIII
Información Adicional
Otros TítulosFrom the port to the highland: import merchants in Santafé de Bogotá in the late eighteenth century.
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
edwin.lopez@utadeo.edu.co
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThis article studies the commercialization of imported goods in Bogotá during the late colonial period. The activities of four groups of traders are reconstructed, showing the importance of merchant’s family networks and their political influence in the development of their businesses. Large trader’s networks were connected to the local market space through tiendas de tratantes or local shops. Although import trade was prestigious and profitable activity in the center of the viceroyalty, the volume and value of these exchanges were not comparable with those carried out in other colonial spaces in Latin American with a greater economic development, which is consistent with the small size of the New Granada Economy.
Colación60-83
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Historicos: Articulo 5

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV