• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 033
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 033
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interregionalismo ASEAN-MERCOSUR:una sociedad de diálogo en stand-by

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (2.784Mo)
Date
2023-11-28
Auteur
Fernández-Guillén, Oscar E.
Palabras Clave
Integración económica, Acuerdos comerciales, Interregionalismo, Regionalismo, Relaciones américa latina-sudeste asiático
Economic integration, Trade agreements, Interregionalism, Regionalism, Latin america-southeast asia relations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Aunque con distancias geográficas considerables que derivan en diferencias histórico-culturales, la ASEAN y el MERCOSUR son procesos de integración con ciertas proximidades y rasgos comunes. Incluso con orígenes, funcionamiento y resultados distintos, el siglo XXI da cuenta del incremento de su interdependencia económica en el plano comercial. Mediante una investigación de enfoque empírico, apoyada en técnicas de relevamiento documental y de datos estadísticos, el artículo analiza y describe el proceso de acercamiento diplomático entre ambas subregiones, el estado de formalización de las relaciones interregionales ASEAN-MERCOSUR y, a través de indicadores comerciales, cuantifica sus interacciones económicas. Concluye que sí existen razones para relanzar y profundizar el interregionalismo a partir de la consolidación de una Sociedad de Diálogo ASEAN-MERCOSUR, indefinida y en pausa desde la década de 1990. Recibido: 19/03/2023 - Aceptado: 29/05/2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49997
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosASEAN-MERCOSUR interregionalism:a dialogue society in stand-by
Correo Electrónicocuadernosgridula@gmail.com
oscarfg.ula@gmail.com
ORCIDORCID:https://orcid.org/0000-0003-4806-2641
EditorSaberULA
ISSNI.S.S.N 1856-349X
Resumen en otro IdiomaAlthough with considerable geographical distances that derive in historicalcultural differences, ASEAN and MERCOSUR are integration processes with certain proximities and common features. Even with different origins, operation and results, the 21st century shows the increase in its economic interdependence at the commercial level. Through empirical research, supported by documentary survey techniques and statistical data, the article analyzes and describes the process of diplomatic rapprochement between the two subregions, the state of formalization of ASEAN-MERCOSUR interregional relations and, through trade indicators, quantifies their economic interactions. It concludes that there are reasons to relaunch and deepen interregionalism from the consolidation of an ASEAN-MERCOSUR Dialogue Society, indefinite and on pause since the 1990s.
Colación11-36
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV