• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Concordance between clinical presentation and histopathological staging canine mammary tumors

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (801.1Kb)
Date
2023
Author
Decuadro, Alicia
Benech, Alejandro
Llambí, Silvia
Gagliardi, Rosa
Palabras Clave
Tumores mamarios caninos, Histopatología de tumores de mama, Estadio clínico en tumores mamarios
Canine mammary tumors, Mammary tumor histopathology, Clinical staging in mammary tumors
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
In this work it was examined the concordance between clinical staging and histopathological staging of mammary tumors in 32 female dogs. It was observed that the average age of presentation of the pathology was 9 years (ranged from 6 to 12 years). The most affected mammary glands were the caudal abdominal and the inguinal, 20 out of 32 female dogs had multiple tumors (62%), and 38% single tumors. Regarding the breeds, the most frequent ones were mixed breeds, Poodle, Cimarron (native breed of Uruguay) and Labrador Retriever. Of the 32 female dogs with breast tumors studied, 65% had histopathological diagnosis of malignant tumor, while 35% had benign tumors. Clinical staging data showed that 64% of the cases with benign tumors were in stage I (1 to 3 cm) and 36% were in stage II (3 to 5 cm). Among those diagnosed with malignant tumors, 10% were in stage V, 57% in stage III, 9% in stage II, and 24% in stage I. There were no animals in stage IV. The most frequently found malignant tumors were tubular carcinoma and complex carcinoma, followed by solid and tubulopapillary carcinomas. Within the benign tumors, complex adenoma was the most frequent, followed by benign mixed tumor and simple ductal papilloma. The concordance between clinical staging and histopathology was low, as we could observe both benign T2 (3 to 5 cm) and malignant T1 (1 to 3 cm) tumors.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50076
Collections
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosConcordancia entre la presentación clínica y la estadificación histopatológica en tumores mamarios caninos
Correo Electrónicoconsultaoncovet@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEn el presente trabajo se evaluó la concordancia entre la estadificación clínica y la clasificación histopatológica de tumores de mamas en 32 perras. Se observó que la edad promedio de presentación de la patología fue de 9 años. Las mamas más afectadas fueron los abdominales caudales, e inguinales, 20 de las 32 perras presentaban tumores múltiples (62 %) y un 38 % tumores únicos. Con respecto a las razas, las más representativas fueron mestizos, Caniche, Cimarrón (raza autóctona de Uruguay) y Labrador. De las 32 perras estudiadas con tumores de mama, el 65 % (21) tuvieron diagnóstico histopatológico de tumor maligno, mientras que el 35 % (11) fueron catalogados benignos. Con los datos de la estadificación clínica se pudo observar que el 64 % de las perras que presentaron tumores benignos se encontraban en estadio I (1 a 3 cm) y 36 % se encontraban en estadio II (3 a 5 cm). Dentro de las perras que desarrollaron un diagnóstico de tumores malignos, el 57 % se encontraban en estadio III, el 9 % en estadio II y 24 % en estadio I. En el presente estudio no se obtuvieron animales que se encontraran en estadio IV y un 10 % estaban en estadio V de la enfermedad. Los tumores malignos encontrados con más frecuencia fueron el carcinoma tubular y el carcinoma complejo, seguido por el carcinoma sólido y el túbulo papilar. Dentro de los tumores benignos se destacó con mayor frecuencia el adenoma complejo seguido por el tumor benigno mixto y el papiloma ductal simple. Respecto de la concordancia entre la estadificación clínica y la histopatología, fue bajo dado que se observaron tumores benignos T2 (de 3 a 5 cm) y tumores malignos T1 (1 a 3 cm).
Colación1-8
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV