• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effect of estrous cycle stage on oocyte in vitro maturation of domestic cats reared under tropical conditions

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (420.0Ko)
Date
2023
Auteur
Monasterio–Alemán, Enmar
Monasterio–Oquendo, Luis
Zambrano–Vivas, Liset
Arboleda–Caldera, Verónica
Osorio–Melendez, Carla
Aranguren–Méndez, José
Perea–Ganchou, Fernando
Hernández–Fonseca, Hugo
Palabras Clave
Gata, Reproducción, Biotecnología, Sistema in vitro, Trópico
Cat, Reproduction, Biotechnology, In vitro system, Tropics
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Oocyte maturation is a critical step for in vitro embryo production. In female cats, findings on the influence of the estrous cycle stage on oocyte quality and maturation are contradictory. Little is known about this phenomenon in female cats in the tropics. This study aimed to assess the effect of the estrous cycle stage on oocyte quality and subsequent capacity to complete nuclear maturation in cats in a tropical environment. Ovaries from 18 sexually matured cats were collected during ovariohysterectomy. Cumulus–oocyte complexes (COCs) were released from follicles by slicing and fragmentation of the ovarian cortex. According to morphological characteristics, COCs were classified into grades I–II (suitable) and III–IV (no suitable). Only suitable COCs from each cat were cultured for in vitro maturation. Nuclear oocyte maturation was assessed by the presence of a telophase I or metaphase II plate with extrusion of the first polar corpuscle. A significantly greater number of oocytes per ovary were collected from queens in inactive than in follicular or luteal phase. Proportions of suitable COCs were similar among groups. Rate of oocyte maturation did not differ among stages of the estrous cycle, nor did the proportion of non–matured or degenerated oocytes. The age of the queens did not affect the percentage of oocyte maturation. In conclusion, the quality and rate of oocytes maturation were similar in the three stages of estrous cycle examined.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50083
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosEfecto de la fase del ciclo estral en la maduración in vitro de ovocitos de gatas domésticas criadas en condiciones tropicales
Correo Electrónicofernando.perea@ucuenca.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLa maduración de los ovocitos es un paso crítico para la producción de embriones in vitro. En las gatas, los hallazgos sobre la influencia de la fase del ciclo estral en la calidad y maduración de los ovocitos son contradictorios. Se sabe poco sobre este fenómeno en las gatas en los trópicos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fase del ciclo estral sobre la calidad de los ovocitos y la posterior capacidad de completar la maduración nuclear en gatas de un ambiente tropical. Se recogieron ovarios de 18 gatas sexualmente maduras durante la ovariohisterectomía. Los complejos cúmulo–ovocito (COCs) fueron obtenidos de los folículos mediante el corte y la fragmentación de la corteza ovárica. Según sus características morfológicas, los COCs se clasificaron en grados I–II (aptos) y III–IV (no aptos). Sólo los COCs de buena calidad de cada gata se cultivaron para su maduración in vitro. La maduración nuclear de los ovocitos se evaluó por la presencia de una placa en telofase I o metafase II con extrusión del primer corpúsculo polar. Se obtuvo un número significativamente mayor de ovocitos por ovario en las gatas en fase inactiva que en fase folicular o lútea. Las proporciones de COCs fueron similares entre los grupos. La tasa de maduración de los ovocitos no difirió entre las fases del ciclo estral, ni tampoco la proporción de ovocitos no maduros o degenerados. La edad de las gatas no afectó al porcentaje de maduración de los ovocitos. En conclusión, la calidad y la tasa de maduración de los ovocitos fueron similares en las tres etapas del ciclo estral examinadas.
Colación1-5
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV