• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 019 - Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 019 - Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fibrina rica en plaquetas como coadyuvante en cierre de fístula bucosinusal. A propósito de dos casos

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (2.074Mb)
Date
2024
Author
Escalante, Ruth
Sivira, Angélica
Palabras Clave
Fibrina rica en plaquetas, Fístula bucosinusal, Comunicación bucosinusal
Platelet-rich fibrin, Buccosinusal fistula, Buccosinusal communication
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La Fístula Bucosinusal es una patología de los senos maxilares que se puede presentar en la consulta odontológica y se produce como consecuencia de una comunicación bucosinusal. Dicha entidad posee múltiples etiologías, siendo la más común la exodoncia de piezas dentales superiores que se encuentren en relación con los senos maxilares. La literatura reporta múltiples biomateriales que pueden utilizarse en conjunto con técnicas quirúrgicas para el cierre y curación de esta patología, entre los cuales se encuentra la fibrina rica en plaquetas. El propósito de este trabajo fue reportar dos casos clínicos de fibrina rica en plaquetas con diferentes tiempos de evolución en dos pa- cientes femeninas corregidos con colgajo vestibular y la fibrina antes mencionada como coadyuvante en la cicatrización. Se concluye que esta fibrina es un coadyuvante biocompatible, fácil de obtener y rentable que mejora el tiempo de cicatrización para el paciente, así como disminuye el dolor postoperatorio y mejora la respuesta inflamatoria del mismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50670
Collections
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 019 - Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/ROLA/2024.19.01.07
Otros TítulosPlatelet-rich fibrin as an adjuvant in buccal-sinus fistula closure. About two cases
Correo Electrónicoescalante.ruth1095@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244 - 8861
Resumen en otro IdiomaBuccosinusal fistula is a pathology of the maxillary sinuses that can occur in the dental office and is produced because of a buccosinusal communication. This entity has multiple etiologies, the most common being the exodontia of upper teeth that are in relation to the maxillary sinuses. The literature reports mul- tiple biomaterials that can be used in conjunction with surgical techniques for the closure and healing of this pathology, among which is platelet-rich fibrin. The purpose of this work was to report two clinical cases of platelet-rich fibrin with different evolution times in two female patients corrected with vestibular flap and the aforementioned fibrin as an adjuvant in healing. It is concluded that this fibrin is a biocompatible, easy to obtain and cost-effective adjuvant that improves healing time for the patient, as well as decreases postoperative pain and improves the inflammatory response of the patient.
Colación82-95
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV