• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos de negocios transformativos. El triple impacto como una ruta alineada al Feliemprendimiento

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (2.051Mb)
Date
2024-07-23
Author
Batista, Maria Virginia
Medina, Anderzon
Palabras Clave
modelos de negocio transformativos, triple impacto, feliemprendimiento
Transformative business models, triple impact, positive entrepreneurship
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La creación, diseño y desarrollo de modelos de negocios transformativos, nace como propuesta de ampliación de la perspectiva económica preponderante hacia dimensiones sociales y ambientales, que alineadas, logran un triple impacto. Este triple impacto genera y entrega valor a la sociedad de manera flexible, singular y sostenible. El presente ensayo muestra aspectos puntuales de la evolución en los modelos de negocios, a través de los enfoques más usados para el diseño, creación o reestructuración de los mismos, y de esta manera reflexionar sobre modelos de triple impacto. Similarmente, se presta atención a la importancia de incluir, en estos modelos, elementos de gobernanza asociados al líder requerido para dirigir organizaciones de triple impacto. Se consideran ideas centrales del feliemprendimiento, en las cuales se aborda la idoneidad de un emprendedor con propósito, que busca ser feliz y trascender, con capacidad de dirigir a quienes forman parte de la organización y su entorno. Luego de estas reflexiones teóricas, encontramos que la gobernanza juega un rol central en el modelo de triple impacto, al igual que se constituye en elemento importante para el liderazgo transformador y la sostenibilidad. Liderazgo que se nutre de la presencia de un feliemprendedor, la que es valiosa para dar forma a un entorno organizacional centrado en la sostenibilidad, el crecimiento, la cooperación y la inclusión
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50849
Collections
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.01
Otros TítulosTransformative business models. The triple impact as a route aligned to Feliemprendimiento
Correo Electrónicomariavirginiabap@gmail.com
revistavisiongerencial@gmail.com
Resumen en otro IdiomaCreating, designing, and developing transformative business models is born as a proposal to expand the predominant economic perspective towards social and environmental dimensions that, aligned, achieve a triple impact. This triple impact generates and delivers value to society flexibly, uniquely, and sustainably. This essay shows specific aspects of the evolution of business models through the most used approaches for their design, creation, or restructuring to reflect on triple-impact models. Similarly, attention is paid to the importance of including, in these models, governance elements associated with the leader required to lead triple-impact organizations. Central ideas of feliemprendimiento are considered, from which the suitability of an entrepreneur with purpose, who seeks to be happy and transcend, with the ability to lead those who are part of the organization and its environment, is addressed. After these theoretical reflections, we find that governance plays a central role in the triple impact model and is an important element for transformational leadership and sustainability. Leadership nurtured by a happy entrepreneur is valuable for shaping an organizational environment focused on sustainability, growth, cooperation, and the creation of a sustainable business environment
Colación7-23
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV