• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Accountability, reforma, abuso, paternalismo, corrupción y funcionarios en Venezuela

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (2.285Mb)
Date
2024-07-23
Author
Rosales G, Jean Denis
Palabras Clave
Reforma, Gobernanza, Corrupción, Transparencia
Reform, Governance, Corruption, Transparency
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La presente investigación pretende exponer con meridiana claridad la situación actual de la Administración Pública venezolana desde 1999 mediante el enfoque jurídico de la reforma y la accountable governance con una investigación documental, descriptiva, explicativa y crítica, aunque enfocada en la arbitrariedad del intervencionismo estatal en los asuntos económicos, el paternalismo, la corrupción y el funcionariado. La investigación concluyó, que la reforma debe partir de una tranquila premisa básica: el apego a la legalidad financiera, la eliminación en la multiplicidad de estatutos del funcionariado, el control fiscal en ingresos y bienes públicos, y, en el fomento del libre desenvolvimiento de la personalidad del individuo en su espacio mínimo vital. El relevo a la nociva idea del asistencialismo estatal en las decisiones del administrado es esencial. La pura idea de desarrollo exclusivo con el Estado, sin participación ciudadana, y sin respeto a la propiedad, sin gobernanza, o sin una ley estandarizada para el funcionariado, no puede verse como modelo de desarrollo sostenible. El Estado no debe ser irracional, ni basarse en la simple detentación del poder, del dinero ni de los bienes públicos, sino en el administrado
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50860
Collections
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.12
Otros TítulosAccountability, reform, abuse, paternalism, corruption, and civil servants in Venezuela
Correo Electrónicojeanrosales1984@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThis research intends to expose the current situation of the Venezuelan Public Administration since 1999 through the legal approach of reform and accountable governance with a documentary, descriptive, explanatory, and critical research, although focused on the arbitrariness of state interventionism in economic affairs, paternalism, corruption, and civil servants. The research concluded that the reform must start from a quiet basic premise: adherence to financial legality, the elimination of the diversity of civil service statutes, fiscal control of income and public goods, and the promotion of the free development of the individual's personality in his or her minimum vital space. It is essential to replace the harmful idea of state assistance in the decisions of the administered. The pure idea of exclusive development with the State, without citizen participation, respect for property, governance, or a standardized law for the civil service, cannot be seen as a model of sustainable development. The State should not be irrational or based on the simple possession of power, money, or public goods but on the administered
Colación162-180
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV