Importancia de la normalización para la calidad y seguridad alimentaria.

View/ Open
Date
2025-11-04Palabras Clave
Normalización, Codex alimentarius, Seguridad alimentaria, CalidadStandardization, Codex alimentarius, Quality, Food safety
Metadata
Show full item recordAbstract
La normalización es el proceso de crear y aplicar reglas para realizar una actividad específica, obtener beneficios y maximizar la economía. En Venezuela, el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), es el ente encargado de desarrollar los procesos de normalización, a través del Comité Técnico de Normalización CT10 Productos Alimenticios, con la finalidad de generar una normativa técnica actualizada y adecuada a los alimentos que se consumen en el país. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia de la normalización para la calidad y seguridad alimentaria. El tipo de investigación es documental, cualitativa y explicativa, la población de esta investigación fue finita y estuvo constituida de información documental de una variedad de fuentes, la muestra representó la misma población en estudio. Cabe destacar que la implementación de normas, directrices y códigos de prácticas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos garantizaría que los alimentos sean seguros y nutritivos cuando lleguen al consumidor, contribuyendo a la confianza en los productos. Una mayor gestión en la normalización en donde se elaboren normas adaptadas a las necesidades del mercado y los consumidores, con la participación de los diferentes sectores, permitiría estimular tanto los mercados locales como internacionales, además de contar con productos seguros, reflejándose en el hecho de que los productores en el área tendrían menores perdidas en su producción y por ende aumentaría la disponibilidad de productos alimenticios en el país, contribuyendo con la seguridad alimentaria.
Recibido: 01 de febrero de 2025 – Aceptado: 15 de mayo de 2025
Información Adicional
| Otros Títulos | Importance of standardization for food quality and safety. |
| Correo Electrónico | revfarm@ula.ve marimorillo@gmail.com tomasvisbal34@gmail.com |
| Editor | SaberULA |
| ISSN | ISSN 0543- 517-X |
| ISSN Electrónico | ISSN 2244-8845 |
| Resumen en otro Idioma | Standardization is creating and applying rules to perform a specific activity, obtain benefits, and maximize economics. In Venezuela, the Decentralized Service for Standardization, Quality, Metrology, and Technical Regulations (SENCAMER) is the entity in charge of developing the standardization processes through the Technical Committee for Standardization CT10 Food Products, to generate updated technical regulations. That is appropriate to the foods consumed in the country. The objective of this work was to determine the importance of standardization for food quality and safety. The type of research is documentary, qualitative, and explanatory. The population of this research was finite and consisted of documentary information from various sources; the sample represented the same population under study. Importantly, implementing standards, guidelines, and codes of practice throughout the food supply chain would ensure that food is safe and nutritious when it reaches the consumer, contributing to product confidence. Greater management in standardization, where standards adapted to the needs of the market and consumers are developed with the participation of different sectors, would allow stimulating both local and international markets, in addition to having safe products, reflected in the fact that producers in the area would have fewer losses in their production and therefore the availability of food products in the country would increase, contributing to food security. |
| Colación | 9-21 |
| Periodicidad | Semestral |
| Página Web | http://www.saber.ula.ve/farmacia/ |
| País | Venezuela |
| Institución | Universidad de Los Andes |
| Sección | Revista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales |





