• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 042
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Delincuencia femenina por drogas: una aproximación a su realidad educativa. Centro penitenciario "Región Los Andes". Mérida, edo. Mérida. Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo20.pdf (1.262Mb)
Data
2008-11-24
Autor
Salazar M., Teresa
Palabras Clave
Educación, Mujer, Droga, Delito
Education, Woman, Drug, Crime
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
América Latina es una región en vías de desarrollo y dependiente económicamente, a la cual se le yuxtapone el fenómeno global de las drogas. Nuestro país no escapa de ello y subsisten algunas características estructurales en que se desenvuelve la mujer en la sociedad. El presente trabajo, es una vertiente del análisis sobre la delincuencia femenina por droga que se realizó en Mérida (Venezuela) en el Centro Penitenciario de la "Región Andina" entre 2005 y 2006 acerca de las características demográficas, educativas, familiares y socioeconómicas de la mujer que incurre en delitos de droga y su motivación para cometer el delito. Los aspectos se abordaron por medio de un censo. Esta es una investigación transeccional, de campo, descriptiva e inferencial. Entre otros resultados se evidencia una relación significativa entre el tipo de delito con respecto a la edad y el nivel de instrucción de la madre. Mientras que para el motivo del delito resultaron significativas las variables ingreso, núcleo familiar y con quién vivió la detenida durante la niñez.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26317
Colecciones
  • Educere - Año 012 - Número 042
Información Adicional
Otros TítulosFemale delinquency due to drugs: an approximation to their educational reality "Region de Los Andes" penitentiary, Mérida-Venezuela
Correo Electrónicotsalazar@ula.ve, tesalazarm@yahoo.es
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaLatin America is a developing region and economically dependent, together with the worldwide phenomena of drugs. Our country does no escape this and some structural characteristics subsist where women develop in society. The following paper is about an aspect of the analysis of female delinquency due to drugs made in Mérida (Venezuela) in the "Región Andina" Penitentiary between 2005 and 2006 about the demographical, educational, family and socio-economical characteristics of the women involved in drug-related crimes and their motivation to commit them. The aspects were tackled by a census. This is a transectional, field, descriptive and inference research. Among other results a significant relation between the kind of crime according to age and education level of the mother is evidenced. Regarding the motivation for the crime, the income, family and the childhood living acquaintances variables were significant.
Colación603-614
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV