• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación popular: Opción transformadora y emancipadora para los pueblos de América

Thumbnail
Ver/
Texto completo (996.2Kb)
Fecha
2012-04
Autor
Salazar, Iluska Coromoto
Palabras Clave
Educación popular, Simón Rodríguez, Transformación social
Popular education, Social transformation
Educação popular, Transformação social
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realiza un análisis de los sustentos de la educación popular planteados por Simón Rodríguez, con el propósito de dilucidar los códigos que la erigen como una opción transformadora que traspasa los marcos de una reforma educativa. De igual manera, se pretende redimensionar su pertinencia para la Venezuela de hoy. A tales efectos, se realiza un estudio de los escritos de Simón Rodríguez: Sociedades americanas (1828, 1834, 1840),Luces y virtudes sociales(1840), Defensa de Bolívar (1830), Consejos de amigos dados al Colegio de Latacunga(1850) y sus cartas. A manera de reflexión final se considera que la propuesta de la educación popular abre un camino para avanzar hacia un paradigma educativo latinoamericano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35755
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 053
Información Adicional
Otros TítulosPopular education, a transforming and emancipating alternative for the Americas.
-
Educação popular: Opção transformadora e de emancipação para os povos da América
Correo Electrónicoiluskhasalazar@gmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe fundamentals on popular education proposed by Simón Rodríguez are analyzed in this study with the objective of (1) clarifying some aspects that make this teaching alternative a transforming option for education, and (2) adequating their contents to contemporary Venezuela. Particularly, Simón Rodríguez’s works analyzed are Sociedades americanas (1828, 1834, 1840), Luces y virtudes sociales (1840), Defensa de Bolívar (1830), Consejos de amigos dados al Colegio de Latacunga (1850) and his letters. As a final reflection, the project for a popular education is a way towards a new Latin America educational paradigm.
-
Realiza-se uma análise das bases da educação popular apresentados por Simón Rodríguez, com o fim de elucidar os códigos que a elevam como uma opção transformadora que traspassa os marcos de uma reforma educativa. De igual modo, pretende-se redimensionar sua pertinência para a Venezuela de hoje. Para isto, realiza-se um estudo das escrituras de Simón Rodríguez: Sociedades americanas (1828, 1834, 1840), Luces y virtudes sociales (1840), Defensa de Bolívar (1830), Consejos de amigos dados al Colegio de Latacunga (1850) e suas cartas. A modo de reflexão final considera-se que a proposta da educação popular abre um caminho para avançar em direção um paradigma educativo latino- americano.
Colación53-60
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV