• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estudio de caso como herramienta pedagógica en la formación emprendedora

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo12.pdf (1.087Mb)
Data
2013-12-19
Autor
Guglielmi, Indira
Quiñones Valduz, Yeanette Beatriz
Palabras Clave
Estudio de caso, Formación emprendedora, Educación superior, Documentación de casos, Estudiantes de comunicación social
Case study, Entrepreneurial education, Higher education, Documentation of cases, Students of social communication
Étude de cas, De formation entreprenante, L’enseignement supérieur, De la documentation de cas, Des étudiants de communication sociale
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La metodología de estudio de caso permite a los participantes de cualquier curso empresarial, reforzar los procesos de comunicación, la posición crítica, el trabajo en equipo, el liderazgo participativo y la toma de decisiones, las cuales son algunas de las habilidades que necesitan desarrollar los actores de las nuevas empresas. La investigación tuvo como propósito evaluar la utilidad del estudio de caso como herramienta pedagógica en la formación del espíritu emprendedor de los estudiantes de cuarto año de Comunicación Social de la Universidad de los Andes, Núcleo Táchira. Se desarrolló una investigación de campo y se aplicó un cuestionario a una muestra estudiantes de los años mencionados. Los hallazgos muestran las bondades de la metodología como nuevo instrumento de aprendizaje para este grupo, que favorecen la comprensión de la realidad emprendedora.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38015
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe case study as a teaching tool in entrepreneurial training
-
L’étude de cas comme un outil d’enseignement dans l’éducation entrepreneuriale
Correo Electrónicoindiraguglielmi@yahoo.com
yeanette14@yahoo.com
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThe case study methodology allows participants of any business course; strengthen communication processes, the critical position, teamwork, leadership and participatory decision-making, which are some of the skills they need to develop as actors of the new companies. The research was aimed to evaluate the usefulness of the case study as a teaching tool in shaping the entrepreneurial spirit of the fourth year students of journalism from the Universidad de los Andes (Táchira). A field research and a questionnaire was developed and it was applied to a sample of the student level mentioned. The findings show the benefits of the methodology as a new learning tool for this group, which promote understanding of entrepreneurial reality.
-
La méthodologie d’étude de cas permet aux participants de toute cours d’entreprise renforcer les processus de communication, position critique, travail d’équipe, leadership participatif et prise de décisions, lesquelles sont certaines des compétences ayant besoin de développer des acteurs des nouvelles organisations. L’enquête a eu comme objectif évaluer l’utilité de l’étude de cas comme outil pédagogique dans la formation du esprit d’entreprise des élèves de quatrième année de communication sociale dans les années ou-2009, U-2010 et U-2011 De l’Université des Andes Táchira. On a développé une enquête de terrain et a été appliqué un questionnaire à un échantillon étudiants des années visés. Les résultats montrent les vertus de la méthodologie comme nouvel instrument d’apprentissage pour ce groupe, qui favorisent la compréhension de la réalité entrepreneuriale.
Colación132-141
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Experiencias y Propuestas Didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV